Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa

La Alcaldía Distrital de Santa Marta continúa trabajando de manera articulada con la fuerza pública y organismos de socorro para garantizar una Semana Santa segura, ordenada y saludable para samarios y visitantes.
En el marco de la campaña ‘Santa Marta, la ciudad de origen más segura’, la Secretaría de Seguridad ha desplegado un importante dispositivo terrestre y marítimo en sectores como El Rodadero, Taganga, Minca, Parque Tayrona, el Aeropuerto Simón Bolívar y la Terminal de Transporte, con el objetivo de brindar tranquilidad y acompañamiento a todos los ciudadanos.
Esta estrategia se desarrolla en articulación con el Instituto Distrital de Turismo (Indetur), la Armada Nacional, la Policía Metropolitana, la Secretaría de Gobierno, los Vigías del Espacio Público y Control Urbano (Vepcu), la Alta Consejería para la Sierra Nevada y la Zona Rural, el Gaula Policía, el Gaula Militar, la Defensa Civil, los Bomberos de Santa Marta, Migración Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), consolidando así un enfoque interinstitucional que prioriza la protección integral y la prevención.
En materia de salud pública, la Secretaría de Salud Distrital se encuentra en las playas realizando jornadas de prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, y ha instalado puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en la Terminal de Transporte, beneficiando tanto a residentes como a turistas.
En cuanto a movilidad, la Alcaldía ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos como el corredor sur, Centro Histórico, El Rodadero, Taganga, Minca y la Troncal del Caribe. Estas acciones incluyen:
- Regulación de tráfico y control vehicular en la vía alterna para buses pesados y vehículos con más de 24 pasajeros, permitiendo mantener despejado el corredor turístico para automóviles livianos.
- Dispositivos fijos y móviles desde las 4:00 de la mañana en sectores como el Mercado Público, el Aeropuerto, el Centro Histórico, Cabo Tortuga, Pozos Colorados, Bomba Zuca, Tres Cazuelas, Taganga y Minca, priorizando el buen uso de parqueaderos y evitando congestiones.
- Coordinación con eventos religiosos para garantizar cierres viales temporales con desvíos oportunos y seguros.
- Puestos de control de embriaguez y velocidad en puntos clave como las avenidas El Libertador, El Ferrocarril, Centro Histórico y El Rodadero.
- Personal asignado desde las 4:30 de la tarde hasta las 9:00 de la noche en el sector del Once de Noviembre para regular el ingreso de viajeros a la ciudad.
- Atención permanente de incidentes viales, con un equipo de 40 personas certificadas y disponibles las 24 horas.
Con la campaña #YoElijo, se desarrollan acciones pedagógicas con conductores y peatones en todos los puntos de control, promoviendo una cultura ciudadana de respeto, prevención y movilidad responsable.
Tags
Más de
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe
Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.
Lo Destacado
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























