En solo 4 días, más de 1.000 personas fueron desplazadas por violencia en Colombia


Entre el 17 y el 20 de enero, diferentes poblaciones en los departamentos de Nariño, Antioquia, Córdoba y Boyacá, sufrieron la arremetida de grupos al margen de la ley como el Eln y disidencias de las Farc, lo que provocó el desplazamiento de más de 1 mil personas en esas regiones.
Carlos Negret, defensor del Pueblo, hizo un llamado a las autoridades para que disponer de “medidas necesarias para la atención integral a la población desplazada y para la protección de las personas que están en riesgo de desplazamiento”.
El primero de los hechos sucedió el 17 de enero en el municipio de Magüí Payán, en el departamento de Nariño, cuando miembros del Eln y disidentes de las Farc se enfrentaron y causaron el desplazamiento forzado de 172 personas, detalló la Defensoría en un comunicado.
Entre tanto, el jueves pasado, 375 personas huyeron del caserío de San Pedrito, en Córdoba, luego de que miembros de la banda criminal ‘Los Caparrapos’ los amenazaran, así como por el asesinato del presidente de la Junta de Acción Comunal de esa aldea, Plinio Pulgarín, y los “inminentes enfrentamientos” entre ese grupo delincuencial y el Clan del golfo.
Así mismo, el 19 de enero, 383 personas, entre miembros de comunidades indígenas sinúes y campesinos, se fueron de zonas rurales de los municipios de Cáceres y Caucasia, en Antioquia, por la presencia de hombres armados que les informaron que se iban a enfrentar allí con otro grupo criminal.
“De igual manera, se encuentran en riesgo de desplazamiento otras 350 familias residentes en la zona”, añade el comunicado.
Por otra parte, un enfrentamiento entre la Fuerza Pública y el Eln el pasado sábado en una zona rural del municipio de Paya, en Boyacá, provocó la huida de tres familias y la Defensoría advirtió que hay más personas en esa región que “se encuentran en riesgo de desplazamiento”.
Tags
Más de
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Lo Destacado
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.