“Si estas obras no se hubieran hecho, estas tierras se perderían”: pescadores de caño clarín viejo


Narciso de Ávila ha vivido gran parte de su vida de la pesca en la zona de la Ciénaga Grande de Santa Marta, por eso cuando habla de la recuperación del caño Clarín Viejo lo hace con mucha alegría, pues desde que la embocadura fue abierta, la biodiversidad ha regresado al ecosistema.
“Si estas obras no se hubieran hecho, estas tierras se hubieran perdido. Esto le volvió dar vida a la Ciénaga”, dice el pescador.
Narciso es uno de los 4 mil pescadores que viven de este oficio y que, así como Gustavo Miranda, otro pescador de la Ciénaga, asegura que “las vías ahora están limpias y realmente se le ve la vida a la Ciénaga”.
Recomendamos: El antes y el ahora de la recuperación de caños en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Y es que las imágenes son muy dicientes. Con estas obras de dragado y canalización de los caños que se vienen realizando por orden de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, las aguas han vuelto a fluir, el nivel de agua dulce ha comenzado a ingresar a la Ciénaga y su recuperación ha comenzado a evidenciarse.
Según Dorian Rodríguez, ingeniero civil y uno de los encargados de que se ejecuten estas obras, con la apertura de la embocadura “hemos logrado que la fauna, sobre todo las garzas, hayan retornado al sitio”.
Estas obras que se vienen adelantando en varios caños de la Ciénaga, en donde se han invertido alrededor de 5 mil millones de pesos, son uno de los logros del balance del director de la entidad, Carlos Francisco Díaz Granados. Conócelos aquí.
Tags
Más de
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Lo Destacado
Identifican al delincuente dado de baja por la policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.