Carlos Vives: Con el corazón de su tierra

Sus ritmos y letras llevan el folclor de la ciudad colombiana de Santa Marta. Más de dos décadas después de conquistar a millones con el sabor de sus canciones, el cantautor Carlos Vives le abre las puertas de su terruño a los fanáticos que siguen su trabajo alrededor del mundo.
Es un embajador de su país, y eso lo demuestra en su trabajo discográfico Más + Corazón Profundo, grabado en vivo, precisamente desde la Bahía de Santa Marta hace un año.
“Esto está grabado en un lugar que queremos mucho con gente que canta y baila mucho y que apoyó esto”, manifestó Vives, en entrevista telefónica con Primera Hora.
Para él mismo hasta resulta extraño que con más de 20 años de carrera esta sea su primera producción grabada en vivo.
“Es curioso que yo te diga que veinte y pico de años después de carrera musical, yo estoy grabando en vivo por primera vez. Yo sé que suena raro. Nunca tuvimos la oportunidad ni la propuesta, de pronto, ni el dinero, para hacerlo bien. Esto es un trabajo bastante complejo, pero (estoy ) feliz de poder mostrarles un poquito a Santa Marta, a su gente, y lo que se vive durante las Fiestas del Mar, que son las fiestas en que nosotros nos echamos al mar para el cumpleaños de la ciudad y recordamos a nuestros ancestros españoles, indígenas y africanos”, explicó.
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.