Este jueves se definirá el aumento del salario mínimo para 2018

El Gobierno hará el último intento el próximo jueves 28 de diciembre para concertar el incremento que tendrá el salario mínimo para 2018, según informó la ministra del Trabajo, Griselda Restrepo.
“El miércoles vamos a invitar a los empresarios a tener una reunión bilateral para escucharlos sobre sus cifras y el jueves convocaremos a la Comisión Nacional de Concertación de Políticas Salariales y Laborales; de allí tendrá que salir una respuesta al país sobre qué va a pasar con el salario“, aseguró Restrepo.
Recomendamos: Comienza la mesa de negociaciones para fijar salario mínimo de 2018
Esto se da luego de que representantes de la CGT, la CTC y la CUT, así como de pensionados, se reunieran a puerta cerrada con los ministros de Hacienda y de Trabajo en medio de la discusión que se adelanta por el incremento del salario mínimo para el próximo año, debido a que el pasado 15 de diciembre venció el plazo dado por la ley para llegar a un acuerdo entre las partes.
Fabio Arias, secretario General de la CUT, señaló que cada vez crece más la posibilidad de que el incremento se dé por decreto, debido a la falta de voluntad para concertar entre las partes, así como la falta de posición en la mesa por parte del Gobierno nacional con una cifra que dé claridad de su postura económica.
Sin embargo, la ministra del Trabajo señaló que el encuentro con los sindicatos fue muy productivo. “Tuvimos una reunión fluida, se evaluaron algunas cifras, pero el avance fue de reflexiones que hicieron las centrales obreras sobre los planteamientos del Gobierno”.
Las cifras que se mueven en la mesa son: 9% por parte de los trabajadores, mientras que los empresarios ofrecen un 5,1%. Esto representa un reajuste en el salario mínimo de 66 mil pesos con la cifra presentada por los trabajadores o de 37 mil pesos con el ofrecimiento de los empleadores.
Los trabajadores y los empleadores se han ratificado en sus cifras, argumentando que el Gobierno no ha propiciado un escenario de diálogo, por lo que aumentan las posibilidades que el incremento se dé por decreto.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.