Por Luis Rodríguez Tamayo
Ante este panorama hay personas y empresas que quieren crecer en número de seguidores o en nivel de influencia en redes sociales como Instagram, Twitter y Facebook de manera rápida y por una vía más corta. El camino más duro en esta tarea es generando contenidos de interés para las diferentes audiencias, ya sean niños, jóvenes, adultos o cualquier tipo de consumidor de las redes.
El ciberespacio está lleno de portales que venden seguidores para las diferentes redes sociales. Desde un dólar se comercializan seguidores, ya sea con identidades falsas, denominados bots o personas reales, pero todo depende de la cantidad de dinero a invertir.
Igualmente en la red ya existe la posibilidad de comprar likes o followers. Es decir si usted sube una foto o cualquier contenido a su red social puede tener miles de “me gusta” rápidamente y followers para masificar cualquier post. La comercialización de estos servicios ha alcanzado tal nivel que ya se pueden comprar “tendencias”, es decir si algún día usted quiere que su marca o su propio nombre sea el más trinado o “reconocido” en Barranquilla o el país, ya puede contratar estos servicios con diferentes compañías.
Lo lamentable de este asunto es que también hay empresas que se dedican a la propaganda negra, cuestionando o “troleando” una marca o personaje. Es comúnmente utilizado en twitter para el ataque entre diferentes políticos.
Para el caso de Facebook es muy fácil determinar quién compra fans, pues no es posible que una persona tenga 50 mil seguidores, pero sus contenidos alcancen muy pocos “me gusta”.
Igual pasa en el resto de redes sociales en donde algunas personas no tienen un nivel de interacción alto a pesar de su gran número de fans. En resumen la cantidad de seguidores no es condicionante a impacto o engagement.
Grandes artistas y marcas recurren a esta práctica para “demostrar” que son ampliamente reconocidos en las redes sociales.
Ante esta situación ya existen formas de saber sobre la calidad de seguidores de las principales redes sociales. A través de Social Bakers, Owlmetrics, Quintly, Twitter Audit o Status People se puede conocer si los fans de un artista, empresa o marca son reales, simplemente bots y su nivel de impacto. Más de tecnología en www.luchovoltio.com
Más columnas
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Melina Quintero Santos
Derecho a la salud menstrual: Un asunto de equidad de género
Melina Quintero Santos
Clínica Jurídica: innovación pedagógica, litigio e impacto social
Lerber Lisandro Dimas
Hablemos de Santa Marta, paz y corrupción
José Manuel Conde Campo
Ciberseguridad en casa
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.