El Banco, Pinto y Nueva Venecia, en la ruta del crucero de lujo que llegará al río Magdalena
![seguimiento. Esta iniciativa, liderada por AmaWaterways, marca un hito en el turismo colombiano, al posicionar a la región como un atractivo internacional de alta gama.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2025/1/17/articulo/amawaterways_0.jpg?itok=t_fsqpMX)
A las denuncias se sumó un video donde se mostraría que la ambulancia acuática de la subregión del río, estaría en el barrio Andrea Carolina, en Santa Marta.
El gobernador decidió recorrer los municipios entregando uno a uno los vehículos medicalizados, violando normas impuestas por las Alcaldías y por él mismo.
La nueva inauguración contó con la presencia de la Subdirectora Nacional de Educación Ambiental.
La mayoría de los fallecimientos se dieron en Ciénaga, donde siguen las alarmas encendidas.
La movilización de carga contribuyó a la generación de 1.150 empleos, tanto en operación como en mantenimiento y conservación de la vía férrea.
Los talleres están dirigidos a todos los municipios del Magdalena y contarán con el apoyo de la Procuraduría Ambiental y Agraria del Magdalena y el Ministerio de Ambiente.
El decreto nacional desglosado con todos los detalles: prohibiciones y permisos.
Gracias a la asociación y articulación de las entidades participantes, los municipios más vulnerables del Departamento recibirán las ayudas donadas por la Fundación Bolívar Davivienda.
Colombia reportó, 3.721 casos nuevos y mas de 100 muertes.
Los focos del coronavirus en Magdalena están en Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo.
Así lo indicó el Gobernador durante una reunión en Bogotá con MinSalud para hacer el proyecto una realidad y mejor la red hospitalaria en Plato, El Banco, Pivijay, Fundación y Ciénaga.
El objetivo es brindar atención de manera ágil, promover la formalización de las empresas y la renovación de la matrícula mercantil, entre otros.
El gobernador se reunió con el director de la Agencia de Educación Superior, (Sapiencia) de Antioquia, Javier Darío Fernández.
El día central será el sábado 25 donde además de los puestos de vacunación en los hospitales de cada municipio, se ubicarán puestos en zonas urbanas y rurales y se harán visitas casa a casa.
Más de 18 mil alumnos de 71 colegios en 49 municipios de 13 departamentos del país se beneficiarán con la entrega.
Del 2 al 27 de julio la entidad recorrerá 11 municipios del Departamento para ampliar sus servicios y facilitar los trámites de formalización y renovación.