¿Caravana de la inconsciencia? Caicedo promovió aglomeraciones en entrega de ambulancias

Con show musical, luces y calle de honor, el pasado 10 de marzo el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, presidió la entrega de 39 de las 45 ambulancias medicalizadas prometidas para fortalecer la red hospitalaria del departamento.
Sin embargo, cuando el mandatario afirmó que “estaremos desde Ciénaga hasta El Banco, llevando estas 39 ambulancias del Cambio y haciendo importantes anuncios para los magdalenenses” no se sabía que iba a ser un anuncio literal.

Pues, mientras se esperaba que los gerentes de los hospitales municipales del Magdalena, una vez terminado el evento, dirigieran el traslado de las ambulancias hacia los territorios, posteriormente la ciudadanía y los mismos operadores de la salud, se dieron cuenta que no sería así. Los festejos continuarían.
El mismo gobernador Caicedo ha estado desde el fin de semana, llevando una por una, las ambulancias que ya supuestamente habían sido entregadas. Y es que de acuerdo al material audiovisual que ha acompañado estas entregas, el mandatario insiste en el cumplimiento de un estricto orden protocolario para su entrega: banderas de color naranja, calle de honor para cuando descienda del vehículo, otras sesiones fotográficas de los equipos entregados y el pronunciamiento de un discurso.

Esta situación, ha despertado críticas de parte de la ciudadanía y de varios sectores políticos. Principalmente, porque actualmente el Magdalena vive una crisis hospitalaria sin precedentes por cuenta del aumento de los casos de Covid-19, y los equipos médicos se están necesitando con urgencia. El someter las ambulancias a una pintoresca caravana es pomposo pero no eficiente.
De igual manera, en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Pivijay, Aracataca y El Retén, hasta donde ha llegado el gobernador, se mantienen vigentes medidas estrictas de distanciamiento social y bioseguridad, en las que se impiden el desarrollo de eventos de carácter público o privado, que generen aglomeraciones de personas.

Incluso, por increíble que parezca, es el mismo Carlos Caicedo quien determinó estas medidas en su competencia como mandatario departamental. Por lo cual resulta contradictorio que sea su gestión, la señalada de violar las normas.
Hasta el momento, son alrededor de 10 municipios magdalenenses que han sido visitados, por lo que se espera que en el transcurso de esta semana ya los actos ceremoniales concluyan y la población pueda tener a disposición las ambulancias.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
Lo Destacado
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























