“Que todos tengan acceso a la vacuna”: el deseo navideño del Papa

Dando un mensaje de navidad atípico en este año lleno de tropiezos para la humanidad, debido a las medidas restrictivas por la pandemia y ante una Italia confinada humanidad el Papa Francisco habló a sus feligreses desde el interior de la basílica y no asomado desde el balcón de la logia central como es tradición.
En su prédica instó a quienes tienen responsabilidades, a que garanticen la vacuna de todos pero "sobre todo a los más vulnerables", y señaló que "en este tiempo de oscuridad e incertidumbres aparecen luces de esperanza como la de las vacunas, pero para que estas luces lleven esperanza al mundo entero tienen que estar a disposición de todos".
Y denunció: "No se puede esperar que los nacionalismos cerrados nos impidan vivir como la verdadera familia humana que somos. No podemos dejar que el virus del individualismo radical gane y nos deje indiferentes al sufrimiento de los otros hermanos".
Ante ello, pido a todos los responsables de los Estados, a los organismos internacionales y a las empresas, proponer la cooperación y no la competencia, y buscar una solución para todos. Vacunas para todos. Especialmente para los más vulnerables y más necesitados del planeta.
"No podemos ponernos los primeros antes que los otros. No pueden las leyes de mercado y las patentes estar sobre la ley del amor y de la salud de la humanidad", agregó.
Comenzó afirmando que "en este momento de la historia, marcado por la crisis ecológica y por los graves desequilibrios económicos y sociales, agravados por la pandemia del coronavirus, necesitamos más que nunca la fraternidad".
"Ante un desafío que no conoce fronteras, no se pueden erigir barreras. Estamos todos en la misma barca", destacó Francisco.
El papa recordó y agradeció a "todos aquellos que no se dejan abrumar por las circunstancias adversas, sino que se esfuerzan por llevar esperanza, consuelo y ayuda, socorriendo a los que sufren y acompañando a los que están solos".
También dirigió su pensamiento "en este momento a las familias: a las que no pueden reunirse hoy, así como a las que se ven obligadas a quedarse en casa".
Recordando que hoy los católicos celebran el nacimiento de Jesús, pidió "que el Niño de Belén nos ayude a ser disponibles, generosos y solidarios, especialmente con las personas más frágiles, los enfermos y todos aquellos que en este momento se encuentran sin trabajo o en graves dificultades por las consecuencias económicas de la pandemia".
Igualmente pidió cercanía con todas "las mujeres que en estos meses de confinamiento han sufrido violencia doméstica", los niños que sufren también tuvieron un lugar especial en el discurso del Papa.
Francisco requirió "esperanza para el continente americano, particularmente afectado por el coronavirus, lo que ha exacerbado sus numerosos sufrimientos que lo oprimen, a menudo agravados por las consecuencias de la corrupción y el narcotráfico".
Hizo referencia a Chile y reclamó que el niño Jesús "ayude a superar las recientes tensiones sociales".
Y rogó para que ponga fin "al sufrimiento del pueblo venezolano".
Tags
Más de
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Lo Destacado
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





































