¿Maduro cediendo? Ingresan 24 toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela


24 toneladas de ayuda humanitaria ingresaron a Venezuela de acuerdo con la AFP. Sobre este hecho, se pronunció en Twitter el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Francesco Rocca, quien aseguro que este fue un “un gran paso adelante para apoyar a las personas vulnerables”.
Happening NOW - Our @ifrc first consignment of medicines, medical supplies and equipment has arrived in #Venezuela. This is a great step forward to support vulnerable people in the country! https://t.co/7CGf7M1Jdu
— Francesco Rocca (@Francescorocca) 16 de abril de 2019
La carga, que llevaba 14 plantas eléctricas que serán instaladas en ocho hospitales y 30 ambulatorios del país, partió del aeropuerto de Maiquetía hasta un centro de acopio de la Cruz Roja Venezolana en Caracas.
A esta labor se sumaron alrededor de 3 mil 100 voluntarios que participaron en la distribución de las ayudas, que salieron desde Panamá.
Sobre esto, el presidente de la Cruz Roja local, Mario Villarroel dijo que no se debe caer en la “politización de este gran logro”.
Mientras que, el canciller Jorge Arreaza expresó en Twitter que “en momentos en los que Washington arrecia la crueldad del bloqueo contra Venezuela con la complicidad de la oposición, el presidente Nicolás Maduro convocó a Naciones Unidas y a instituciones con trayectoria como Cruz Roja Internacional para proteger en conjunto al pueblo”.
Mientras tanto, el presidente interino, Juan Guaidó, expresó que esta iniciativa es el “reconocimiento del fracaso de un régimen que hasta hace semanas negaba la existencia de la emergencia humanitaria”.
Nos comprometimos con que #SíOSí la #AyudaHumanitaria entraría a nuestro país. Hoy el régimen se ve obligado a reconocer su fracaso y toda Venezuela debe tener la certeza de que vamos en el camino correcto hacia nuestra libertad.
¡Vamos con todo!
— Juan Guaidó (@jguaido) 16 de abril de 2019
Guaidó además indicó que como lo habían prometido, la ayuda humanitaria iba a ingresar “sí o sí”, y aseguró que hoy era un gran día para los venezolanos y una derrota para el “usurpador”.
Hoy es un día de logros para todos los venezolanos y de gran derrota para el usurpador.
Hoy ingresó un avión con #AyudaHumanitaria para beneficiar a algunos venezolanos en riesgo de muerte, a pesar de un régimen inhumano.
Solo el cese de la usurpación resolverá la emergencia
— Juan Guaidó (@jguaido) 16 de abril de 2019
#EntraAyudaHumanitaria por la lucha de todos nosotros, juntos, como un solo pueblo: las víctimas, ONG's, médicos, diputados, partidos y sociedad en general.
Ahora debemos garantizar contraloría para que llegue a quienes más la necesitan y no sea utilizada como un chantaje.
— Juan Guaidó (@jguaido) 16 de abril de 2019
Vale la pena recordar el cierto que se realizó el pasado 22 de febrero y que llevó por nombre Venezuela Aid Live, llevado a cabo en el puente de Tienditas, en la frontera que une a Colombia y Venezuela, cuyo objetivo del evento era recaudar más de 100 millones de dólares con lo cual pretendían ingresar ayudas humanitarias al país, terminando en un intento fallido pues Maduro se negó al ingreso de estos recursos e incluso dio órdenes a la Guardia Bolivariana a quemar los camiones que la transportaban.
En ese concierto se vincularon artistas como Juanes, Mau y Ricky, Cholo Valderrama, Gusi, Alesso, Nacho, Juan Luis Guerra, Paulina Rubio, Maná, Chyno Miranda, Danny Ocean, Diego Torres, Fonseca, Jorge Villamizar, Miguel Bosé, Reik, Ricardo Montaner y Carlos Baute, entre otros.
Tags
Más de
Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"
El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza
El pacto contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria.
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok
Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.