Le imponen nuevas sanciones a Corea del Norte por pruebas nucleares
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución, que contiene las nuevas sanciones contra Corea del Norte por las pruebas nucleares y balísticas que viene realizando desde 2006.
Dicha resolución contó con el apoyo unánime de los 15 integrantes del consejo, fue propuesta por Estados Unidos, pero hasta llegar a la mesa de votación el texto fue revisado, con efectos menos drásticos, para que pudiera ser aprobado.
Inicialmente, Estados Unidos estaba pidiendo, entre otras cosas, la prohibición de que los países miembros de la ONU vendieran a Corea del Norte gas, petróleo y productos petrolíferos refinados, así como la prohibición de comprar textiles norcoreanos.
Una versión posterior del texto que fue negociada el pasado fin de semana, en cambio, rebajaba el alcance de estas medidas, ya que incluían apartados que Rusia y China, con derecho de veto en el consejo, no habían visto con buenos ojos.
El documento aprobado determina la prohibición de vender a Corea del Norte gas natural o condensado y productos petrolíferos refinados que excedan el medio millón de barriles desde el 1 de octubre próximo y de 2 millones de barriles a partir del 1 de enero de 2018 y durante doce meses.
También determina que se congelen las cantidades de petróleo que se vende a Corea del Norte para que no excedan los montos entregados durante los últimos doce meses.
Asimismo, establece que Corea del Norte no podrá vender fuera del país sus productos textiles.
Tags
Más de
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
“Los migrantes y refugiados deben ser tratados con dignidad”: ONU
El portavoz añadió también que “Los países tienen derecho a controlar sus fronteras y fijar sus políticas, pero hay estándares que cumplir”.
Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados
Con esta aceptación por parte del Gobierno de Petro se espera que se acabe la grave crisis por las retaliaciones anunciadas por Estados Unidos.
Lo Destacado
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.