"Buena parte" de la frontera con Colombia está tomada por la guerrilla: Venezuela


El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Omar Barboza, dijo que "buena parte" de la frontera de Venezuela con Colombia está tomada por la guerrilla de ese país "con la permisividad de las autoridades militares y civiles"de la nación caribeña.
"Lo más grave que ocurre en la frontera del Zulia -estado limítrofe con Colombia-, como muchas otras partes de la frontera venezolana, es que buena parte está tomada por la guerrilla colombiana", dijo en una entrevista grabada y transmitida hoy por el canal privado Televen.
Barboza se refirió a esto tras ser preguntado sobre la situación de su estado natal, también afectado por la grave crisis económica que hay en Venezuela.
Señaló que las personas que viven en esas zonas ven con "mucho temor" la situación "porque no sabe a quién recurrir".
"Si (alguien) va a denunciar a un guerrillero no sabe si se va a denunciar a quien es aliado de la guerrilla, y a veces se entiende hasta con la guerrilla porque sienten mayor temor con las autoridades nacionales", indicó.
En los últimos días los opositores venezolanos han señalado que el Gobierno de Nicolás Maduro ha permitido la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el país.
El partido del opositor preso Leopoldo López, Voluntad Popular (VP), ha acusado a Maduro de entregar el territorio venezolano a "guerrilleros"; mientras que el diputado opositor Américo De Grazia ha indicado que el ELN actúa como "operador financiero y militar" del Gobierno venezolano.
Los pronunciamientos de los opositores sobre la guerrilla colombiana en Venezuela han tomado relevancia en los últimos días, luego de que hace dos semanas murieran tres militares venezolanos en una emboscada de "grupos paramilitares" en el estado Amazonas, fronterizo con Colombia.
Venezuela y Colombia comparten una porosa frontera terrestre que abarca 2.219 kilómetros.
Tags
Más de
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.