Analizan objeto en aguas del Atlántico que podría ser submarino argentino desaparecido


La empresa estadounidense encargada de buscar el submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde hace un año en aguas del Atlántico, encontró un nuevo punto de interés a 800 metros de profundidad y 60 de longitud y estudia si se trata de la nave.
La compañía Ocean Infinity informó la noche del pasado jueves que de ese nuevo contacto -el número 24 del operativo de búsqueda que inició a principios de septiembre- después de revisar unas imágenes obtenidas con anterioridad.
El equipo se dispuso a desplazarse al lugar del hallazgo en un buque, para investigar con un vehículo operado a distancia, y se espera que arribe a las en la noche de este viernes.
Tras dos meses de búsqueda -tiempo mínimo que por contrato debía operar la empresa para hallar el submarino- Ocean Infinity adelantó que esta semana abandonaría la expedición, al menos de forma temporal, para partir a Sudáfrica.
No obstante, el nuevo contacto en el fondo del océano ha hecho retrasar sus planes.
El pasado jueves se cumplió un año desde que el submarino de la Armada y sus 44 tripulantes se contactaron por última vez con sus superiores, cuando volvían del puerto austral de Ushuaia -donde realizaron unos ejercicios militares- a su base naval de la bonaerense ciudad de Mar del Plata.
En ese momento se inició un operativo de rastreo, con ayuda de decenas de países, que no tuvo éxito.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.