Empresas del Magdalena que empleen a mujeres víctimas de violencia tendrán deducciones tributarias

Madres cabezas de familia, víctimas de violencia y algunas con medidas de protección participaron en esta jornada de maquillaje, masajes para resaltar su belleza y recuperar su dignidad.
Armando José Castro Maldonado se pronunció de su caso y sus excesos.
Según cuentan los testigos, la mujer fue atacada por su esposo. Los hechos ocurrieron en Cartagena.
Las cifras fueron establecidas en un estudio titulado Violaciones y Otras Violencias realizado por 13 organizaciones de mujeres, victimas y derechos humanos.
Ocurrió en medio de una escena de celos. Según la denuncia, el sujeto le desfiguró el rostro a la mujer y le causó daños en la columna.
El último caso registrado fue el del bombero que apuñaló a su exnovia el pasado 29 de julio.
Advierte la Defensoría del Pueblo.
Según el Registro Único de Víctimas, el conflicto armado en Colombia deja 18.544 mujeres víctimas de delitos contra la libertad y la integridad sexual.
Teme por su vida por amenazas. “Te voy a descuartizar, así tenga que irme preso para la modelo” le dijo su esposo delante de su hija de 11 años.
La deducción de impuestos es promovida por el Gobierno Nacional a empleadores que tengan en su nómina a las mujeres que, de ser comprobado, sufrieron la violencia generada por el conflicto.