Viaductos de la doble calzada Ciénaga – Barranquilla y licencia ambiental ya están en estudios y diseños

En el contexto de la sesión descentralizada de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado, que se desarrolló este miércoles en la sede de la Cámara de Comercio de Santa Marta, la ministra de transporte, Ángela María Orozco, señaló que ya trabajan en los estudios y diseños de los viaductos de la doble calzada Ciénaga – Barranquilla y las licencias ambientales.
La funcionaria del Gobierno Nacional expresó que la doble calzada Ciénaga - Barranquilla se incluyó dentro del Plan Nacional de Desarrollo como una obra en estructuración, sin financiación y “como un proyecto prioritario en la consecución de recursos para ser financiado por todos”.
La Ministra de Transporte admitió que cuando llegaron al Gobierno Nacional el presupuesto del Ministerio estaba altamente comprometido y el Invías se encontraba desfinanciado, sin embargo, a partir de varias reuniones con la bancada costeña del Senado comenzaron a trabajar en conjunto en la consecución de los recursos para sacar adelante el proyecto.
“Este proyecto no es regional sino nacional…Si se rompe (Vía Ciénaga – Barranquilla) queda desconectado el país. La vía Barranquilla- Ciénaga – Palermo, es el corredor turístico del país, uno debería decir que hasta la carga se podía ir por otras vías que pasan por Ciénaga, pero el turismo no y esta es una de las cinco regiones turísticas de Colombia”.
La Ministra indicó que originalmente el proyecto se desarrollaría con una iniciativa privada. “Precisamente por requerimientos ambientales de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), por eso la autoridad definió que no era posible hacerla sino se hacían dos viaductos en el kilómetro 19 y 28, por lo menos son seis kilómetros de viaducto, tres y tres, y ya el costo de esos viaductos hacían inviables el cierre financiero solo con el cargo a los peajes”.
Explicó que desde ese momento comenzaron a trabajar en la viabilidad del proceso y esto definió que el Gobierno Nacional y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) acompañarían al departamento en el proceso.
“Ustedes saben que es una concesión departamental y no nacional…Pero podíamos darle el visto bueno para que la iniciativa privada se centrara solo en los primeros 40 kilómetros de doble calzada que así si se hace cierre financiero”, expresó la Ministra.
La funcionaria indicó que ya se contrataron los estudios y diseños, los cuales incluyen dos puntos. “La consecución de la licencia ambiental y una información a corto plazo que nos permita unas medidas temporales para proteger la erosión costera mientras se logra todo el proceso”, dijo la Ministra, quien añadió que los estudios que se contrataron darán a final del primer semestre de este año unas soluciones temporales que permitan proteger la vía, mientras que la entrega final de los diseños y la licencia ambiental será en agosto del 2021.
“Tengan la certeza que en este Gobierno va a quedar decidida y financiada la vía, es una vía de interés nacional…Esta mañana tuvimos un encuentro con la ANI, Invías y el gobernador (Carlos Caicedo), quien va a tener todo el apoyo del Gobierno Nacional para el proceso de la iniciativa privada, como él defina como se vea, él está de acuerdo con ese proceso…La nación va asumir el compromiso de financiar esta obra, difícilmente de financiar el 100 por ciento”, señaló.

Por su parte, el senador Efraín Cepeda expresó que desde la Cámara Alta incluyeron la doble calzada como un tema absolutamente prioritario porque desde el Gobierno Nacional pretendían hacer una vía sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta de 140 kilómetros y no de 60.
“La variante de Ciénaga se está siendo por obra pública, 186 mil millones de pesos desde hace cuatro años; luego se plantea una especie de APP (Asociaciones Público Privadas) que son 40 kilómetros; los viaductos entre 600 mil millones de pesos y un billón de pesos; los 3.6 kilómetros que van desde el peaje (Palermo) y el Puente Pumarejo que habían sido ofrecidos por la gobernadora (Rosa Cotes) y que el gobernador (Carlos Caicedo) requiere los recursos para otros temas, pero es importante la concurrencia para tratar de viabilizar esa obra”, expuso el senador.

Gobernador mantiene su posición sobre recursos de doble calzada
En este sentido, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, mantiene su posición de que el departamento no debe poner recursos para la ejecución de la doble calzada porque es una obra de orden nacional.
Antes de tomar posesión, el mandatario departamental a través de su twitter manifestó que esos recursos que prometió la administración pasada para ejecutar los 3.6 kilómetros representados desde el puente Pumarejo hasta el peaje de Palermo, serían usados para la construcción de la sede de la Universidad del Magdalena en El Banco.
Y esta mañana, luego de la reunión con la Ministra de Transporte, el gobernador volvió a ratificar su posición de no poner dinero en la construcción de la doble calzada.
Tags
Más de
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
Hombres armados asaltan una vivienda y dejan un herido grave en Plato
Un grupo de encapuchados forzó la entrada, robando múltiples objetos de valor e intimidando a los propietarios.
Dos menores murieron atropellados, uno en La Revuelta y otro en Tasajera
Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer las causas de estos siniestros viales.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































