Unimagdalena fue anfitriona de la socialización de la Ley de Emprendimiento


La Universidad del Magdalena fue la anfitriona en el departamento para que se llevara a cabo la socialización de la Ley de Emprendimiento aprobada en diciembre de 2020 en Colombia, con el fin de apoyar el nacimiento y crecimiento de nuevos emprendimientos y empresas, y ser un instrumento clave para la recuperación económica como consecuencia de la crisis generada por la pandemia.
El equipo del Centro de Innovación y Emprendimiento – CIE Unimagdalena, junto a iNNpulsa Colombia, compartieron con empresarios y emprendedores los beneficios que brinda esta nueva Ley.
Durante su intervención, Pablo Vera Salazar, rector de esta Alma Mater, aseguró que se trabaja en crear sinergias positivas para fomentar el emprendimiento basado en conocimiento que agregue valor a Santa Marta y el Magdalena. Por ello dispuso esta casa de estudios superiores para que se hiciese la socialización entre académicos, miembros del sector productivo y del Gobierno, en pro de “encontrar caminos para que ese sueño de salir de la Universidad, no solamente con un título profesional, sino de cambiar la vida de otros generando oportunidades de empleos, se haga realidad”.
iNNpulsa Colombia es la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, que acompaña la aceleración de emprendimientos de alto potencial y a los procesos innovadores y de financiación que permiten escalar a las empresas del país para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos los colombianos.
Los cinco ejes de la Ley de Emprendimiento
Juan Diego Corredor Gómez, líder de Política y Reflexión Pública de iNNpulsa Colombia, fue el encargado de explicar esta nueva norma y los beneficios que trae para este territorio de la región Caribe, dentro de los cuales destacó los cinco puntos centrales:
Motivar a las personas a emprender y generar negocios con la reducción de los trámites y cargas que afrontan los emprendedores.
Habilitar la participación en las compras públicas para que se invierta en un mercado de desarrollo empresarial, de fortalecimiento a las Mypimes del país.
Facilitar la llegada del recurso económico al ecosistema de emprendimiento a través de distintas herramientas y mecanismos de financiamiento, diferentes a la banca tradicional.
Generar articulación institucional para que sea más fácil el apoyo del Gobierno.
Vincular a la academia con el emprendimiento para que se generen programas y espacios de articulación de lo relacionado con desarrollo empresarial, innovación y emprendimiento.
Precisamente en este último punto, los representantes de iNNpulsa exaltaron la labor de la Institución para generar esa articulación, “es un aliado clave a nivel regional para poder fomentar mucho más el emprendimiento y la innovación empresarial”, indicó Corredor Gómez.
Uno de los participantes de la reunión fue el emprendedor y egresado de esta Alma Mater, Fernando José Vizcaíno, fundador y gerente de Ingetronik Ltda., quien ratificó la importancia de esta Ley y agradeció el apoyo de distintas instituciones, a través del CIE, para el fortalecimiento de su emprendimiento dedicado a energías renovables, “esto que está haciendo la universidad es un gran esfuerzo para que esas personas que tienen una visión empresarial no arranquen desde cero (…) todo esto ayuda para que un empresario no fracase que es lo que finalmente se quiere”.
Tags
Más de
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.