Unimagdalena entregó becas de doctorado a funcionarios y docentes


Con el acto de firmas de ingreso al Programa de Financiación de la Formación Científica para el segundo semestre del año 2021, la Universidad del Magdalena hizo realidad el sueño de cinco miembros de su comunidad académica, entre docentes, graduados y funcionarios administrativos, que obtuvieron becas para sus estudios de doctorados en universidades nacionales acreditadas por alta calidad.
El acto de firmas fue presidido por el Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, y el doctor Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación, quienes aseguraron que esta financiación se realiza con el objetivo de fortalecer las capacidades científicas de esta Casa de Estudios Superiores, a partir del apoyo a la formación en investigación de miembros de su comunidad académica que estén dispuestos a contribuir con su conocimiento a resolver problemas del territorio y a fortalecer las capacidades científicas de la Institución.
“Estoy muy orgulloso de ustedes, muy emocionado, por eso quisimos hacer este evento, sencillo, pero significativo, para que también los y las nuevas generaciones de investigadores que están en formación sepan que hay oportunidades, que existen espacios, que esta Universidad le está apostando a su talento, está creyendo en sus egresados y egresadas, varios de ustedes lo son (…) que le estamos dando esa oportunidad y esa posibilidad para que tengan también mayores responsabilidades y compromiso”, dijo el Rector durante su discurso a los beneficiarios.
Cabe recordar que, la selección de las cinco propuestas se dio a través de la Convocatoria para el Programa de Financiación de la Formación Científica que dirige la Vicerrectoría de Investigación y que, en este caso, fueron seleccionados de las áreas estratégicas de Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI de la Alma Mater de: Competitividad y, Salud Integral y Calidad de Vida.
Para la elección, se designó un Comité de Evaluación que, en una escala de 0 a 100, escogieron las propuestas que obtuvieron una calificación de 80 o más puntos, basados en criterios como: antecedentes académicos y laborales, visibilidad y productividad científica del doctorado, motivación y justificación científica de la idea preliminar de investigación, alcance y enfoque científico, relación con las problemáticas del orden regional y nacional, relación y aporte de la formación posgradual al fortalecimiento de las capacidades académicas y científicas de la Institución, y el resultado de la socialización académica y pedagógica de la propuesta de investigación y de las actividades desarrolladas para la Universidad en retribución al apoyo recibido.
Todos los seleccionados en este Programa de Financiación de la Formación Científica para el segundo semestre del 2021 son graduados de UNIMAGDALENA y actualmente se encuentran vinculados laboralmente.
Entre ellos, se encuentran: Jairo Andrés De León Acosta, en el Doctorado en Gestión urbana y del territorio en la Universidad del Valle; Andrés Felipe Quintero Mercado, Doctorado en Ciencias Agrarias en la Universidad Nacional de Colombia; Karín Patricia Rondón Payares, Doctorado en Genética Molecular en la Universidad Simón Bolívar; Carola Julieth Vargas González, Doctorado en Ciencia y Tecnología de alimentos en la Universidad de Córdoba; y, Matilde Bolaño García, en el Doctorado en Gestión de la Tecnología y la Innovación en la Universidad Simón Bolívar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.