Unimagdalena entregó becas de doctorado a funcionarios y docentes


Con el acto de firmas de ingreso al Programa de Financiación de la Formación Científica para el segundo semestre del año 2021, la Universidad del Magdalena hizo realidad el sueño de cinco miembros de su comunidad académica, entre docentes, graduados y funcionarios administrativos, que obtuvieron becas para sus estudios de doctorados en universidades nacionales acreditadas por alta calidad.
El acto de firmas fue presidido por el Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, y el doctor Jorge Enrique Elías Caro, vicerrector de Investigación, quienes aseguraron que esta financiación se realiza con el objetivo de fortalecer las capacidades científicas de esta Casa de Estudios Superiores, a partir del apoyo a la formación en investigación de miembros de su comunidad académica que estén dispuestos a contribuir con su conocimiento a resolver problemas del territorio y a fortalecer las capacidades científicas de la Institución.
“Estoy muy orgulloso de ustedes, muy emocionado, por eso quisimos hacer este evento, sencillo, pero significativo, para que también los y las nuevas generaciones de investigadores que están en formación sepan que hay oportunidades, que existen espacios, que esta Universidad le está apostando a su talento, está creyendo en sus egresados y egresadas, varios de ustedes lo son (…) que le estamos dando esa oportunidad y esa posibilidad para que tengan también mayores responsabilidades y compromiso”, dijo el Rector durante su discurso a los beneficiarios.
Cabe recordar que, la selección de las cinco propuestas se dio a través de la Convocatoria para el Programa de Financiación de la Formación Científica que dirige la Vicerrectoría de Investigación y que, en este caso, fueron seleccionados de las áreas estratégicas de Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI de la Alma Mater de: Competitividad y, Salud Integral y Calidad de Vida.
Para la elección, se designó un Comité de Evaluación que, en una escala de 0 a 100, escogieron las propuestas que obtuvieron una calificación de 80 o más puntos, basados en criterios como: antecedentes académicos y laborales, visibilidad y productividad científica del doctorado, motivación y justificación científica de la idea preliminar de investigación, alcance y enfoque científico, relación con las problemáticas del orden regional y nacional, relación y aporte de la formación posgradual al fortalecimiento de las capacidades académicas y científicas de la Institución, y el resultado de la socialización académica y pedagógica de la propuesta de investigación y de las actividades desarrolladas para la Universidad en retribución al apoyo recibido.
Todos los seleccionados en este Programa de Financiación de la Formación Científica para el segundo semestre del 2021 son graduados de UNIMAGDALENA y actualmente se encuentran vinculados laboralmente.
Entre ellos, se encuentran: Jairo Andrés De León Acosta, en el Doctorado en Gestión urbana y del territorio en la Universidad del Valle; Andrés Felipe Quintero Mercado, Doctorado en Ciencias Agrarias en la Universidad Nacional de Colombia; Karín Patricia Rondón Payares, Doctorado en Genética Molecular en la Universidad Simón Bolívar; Carola Julieth Vargas González, Doctorado en Ciencia y Tecnología de alimentos en la Universidad de Córdoba; y, Matilde Bolaño García, en el Doctorado en Gestión de la Tecnología y la Innovación en la Universidad Simón Bolívar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente
Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.