Anuncio
Anuncio
Martes 05 de Septiembre de 2023 - 9:24am

Tras rescate de huevos en El Piñón, nacen las primeras 90 babillas

La eclosión se dio en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre de Corpamag.
Una de las babillas que nacieron.
Anuncio
Anuncio

Un total de 90 neonatos de babillas (Caiman crocodylus fuscus) eclosionaron en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag).

Los animales hacen parte de los 1.074 huevos rescatados del tráfico ilegal el pasado mes de agosto, por la Policía del Magdalena, en el municipio de El Piñón.

Recomendamos: El hallazgo de huevos de babilla que evidencia tráfico de animales en Magdalena

Luego de la entrega de los huevos a Corpamag, se inició su proceso de incubación, el cual consta de una estructura con hojarasca, sustrato de arena y piedra, condiciones donde las babillas hacen sus nidos normalmente y les proporciona el calor que necesitan para este periodo.

Durante este mes, los huevos permanecieron cubiertos con estos materiales, protegidos de depredadores y se mantuvieron bajo humedad y temperatura controlada.

Los huevos rescatados tenían un grado de madurez amplio, demorando solo un mes para el nacimiento de las primeras nidadas y al emitir su sonido característico, los biólogos y veterinarios del Centro de Fauna realizaron la tarea de sacarlos poco a poco, como lo haría la madre en su modo natural.

“Se realiza una inspección de mañana y tarde, para observar cuales están en movimiento, desarrollados, cuales han salido por sí mismos o necesitan una pequeña ayuda, partiendo el cascarón”, dijo Walberto Naranjo, veterinario y coordinador del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre de Corpamag.

Añadió que “lo que hacemos en ese momento, es hacerles una desinfección pequeña en el ombligo y luego los llevamos a un espacio, que simula el ambiente con lo que se van a encontrar en el medio natural. Las babillas desde pequeñas están acostumbradas a valerse por sí mismas y se alimentan de renacuajos, insectos, invertebrados pequeños, por lo que una vez estén más desarrolladas las liberaremos en su hábitat”.

Las babillas son de gran importancia para los ecosistemas, ayudando a controlar la sobrepoblación de peces y plagas en distintos sectores. Estos animales se encuentran actualmente en amenaza, puesto que son cazados para vender de manera ilegal su piel, su grasa, su carne y trafican sus huevos, colocando en peligro a la especie.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco

La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.

10 horas 57 mins

Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco

Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.

11 horas 37 mins
centro de salud Paz del Río.
13 horas 29 mins

Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación

Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.

17 horas 23 mins

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

1 día 12 horas

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco

La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.

10 horas 55 mins

Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”

El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.

6 horas 9 mins
Media Maratón.
Media Maratón.

Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón

El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.

11 horas 18 mins

Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco

Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.

11 horas 35 mins

Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas

Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.

10 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month