Procuraduría abre investigación contra 'El Mono' Martínez por decirle "rata" a Caicedo

La Procuraduría Regional del Magdalena anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra el concejal de Santa Marta, Miguel Ignacio ‘El Mono’ Martínez, debido a sus declaraciones realizadas durante una sesión ordinaria el pasado 19 de febrero.
Según el auto de apertura, la investigación se originó a raíz de una publicación de Seguimiento.co del 23 de febrero, en la que se evidenció el momento en que Martínez calificó al exalcalde y exgobernador Carlos Caicedo como "rata" y acusó a Virna Johnson y Rafael Martínez de presuntos actos de corrupción.
"La Alcaldía no tiene que estar perdiendo tiempo en investigar si Virna, Caicedo, Martínez, Chico Zúñiga, Juan Pablo o Edgardo Vives, y todos los que han pasado hayan robado. El alcalde y los secretarios tienen que dedicarse a gobernar y solucionar los problemas de la ciudad. Obvio lo sabemos, ¿quién no sabe aquí que Caicedo es rata?", expresó Martínez en esa sesión.
"¿Quién no sabe que Virna robó? ¿Que Martínez robó? Si él tiene taxi, finca, ganado, bomba de gasolina allá en El Banco. Todos lo sabemos", añadió.
Estas afirmaciones generaron un enfrentamiento con el presidente del Concejo Distrital, José Manuel Mozo, quien le pidió mesura y respeto en sus comentarios. En respuesta, Martínez cuestionó si Mozo era "abogado de Carlos Caicedo".
La queja presentada por Caicedo Omar el 7 de marzo de 2024, que señalaba los mismos hechos, fue acumulada al proceso disciplinario iniciado por el ente de control.
Acciones de la Procuraduría
El organismo ordenó la recopilación de pruebas documentales, incluyendo:
- Informes sobre la existencia de un manual de ética para los servidores públicos del Concejo Distrital.
- Soportes relacionados con la educación formal de Miguel Martínez.
- Verificación en el Sistema de Información del Registro Nacional de Abogados sobre la situación profesional del concejal.
Asimismo, se informó a Martínez sobre su derecho a rendir una versión libre en el marco de la investigación, así como los beneficios contemplados en la Ley 1952 de 2019, que permiten reducciones en las sanciones si se confiesan o aceptan cargos en etapas iniciales del proceso disciplinario.
La investigación busca determinar si las declaraciones del concejal constituyen una falta disciplinaria y, de ser así, establecer las sanciones correspondientes.
El concejal reaccionó al proceso a través de su cuenta en X, donde expresó: "Yo pensé que me habían citado para ampliar la denuncia y me encuentro con la sorpresa de que el investigado era yo. Macondo: investigan al que denuncia y no al que roba".
Tags
Más de
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Margarita Guerra consolida su apoyo en Concordia
La candidata a la Gobernación del Magdalena, enfocó su mensaje en consolidar los avances logrados en áreas claves.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio
El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































