Por fallas en la plataforma nacional docentes del Magdalena no han recibido pago de salarios


El Ministerio de Educación Nacional manifestó que el pasado 21 de octubre se presentó un incidente de infraestructura (Data Center Externo) de la entidad que afectó la base de datos, impactando varios sistemas de información; el hecho se generó físicamente en algunos de los discos duros que soportan la Base de Datos, producto de una presunta indebida ejecución de un procedimiento por parte del operador externo contratado para administrar la infraestructura tecnológica de la entidad.
Reportado el incidente, se iniciaron de manera inmediata las actividades de recuperación de la información que resultó comprometida con base en las copias de la información y otros procedimientos, logrando este propósito de manera gradual y para todas las Secretarías de Educación.
A la fecha y durante el fin de semana, con base en las acciones adelantadas se logró la habilitación del aplicativo de nómina para la totalidad de las Secretarías de Educación de las Entidades Territoriales Certificadas, quienes retomaron el proceso de liquidación correspondiente.
El Ministerio hace un reconocimiento a los Secretarios y Secretarias de Educación y sus equipos de trabajo en las áreas de nómina, por su comprensión, disposición y el trabajo adelantado durante los días anteriores para avanzar en los trámites necesarios para liquidar la nómina, lo cual permite que a partir de este 2 de noviembre se empiezan a materializar de manera gradual los pagos, conforme a las condiciones de la información de cada secretaría; así, se espera que a partir de la fecha las ETC cumpliendo previamente sus procedimientos de liquidación y registro de novedades, puedan empezar a radicar sus nóminas en las tesorerías para la correspondiente dispersión de pagos durante el transcurso de la semana. Es importante señalar que a la fecha siete Entidades Territoriales Certificadas ya han pagado la nómina de octubre.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.