Permiso de Corpamag a Frutesa es coherente: Grupo 'Salvemos el Humedal'
![El Tiempo El permiso otorgado a Frutesa es para la ampliación de cultivos de banano.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/8/04/articulo/5981d97ae2fc8.jpeg?itok=K4j1OKmO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En un encuentro realizado en días pasados, el primero de agosto, representantes de Corpamag, el grupo Frutesa, Banasan, el procurador Agrario y la comunidad Salvemos el Humedal, se pusieron de acuerdo en lo referente al proyecto de ampliación dde la frontera agrícola que recibió la empresa Frutesa.
Los cuestionamientos que habían surgido en días pasados tenían que ver con que si el permiso que otorgó Corpamag a la empresa Frutera de Santa Marta (Frutesa) para la tala de árboles en el predio Los Caballos, en Guachaca, para la ampliación de cultivos de banano, pudiera afectar el humedal Guachaca-Mendihuaca.
Recomendamos: Corpamag explicó el permiso otorgado en zona de humedales en Guachaca
A raíz de este encuentro, surgieron algunas conclusiones. La principal de ellas fue que el grupo ciudadano 'Salvemos el humedal' estuvo de acuerdo con la socialización de la resolución 0396 de 2016, a través de la cual la entidad ambiental planteó los alcances del permiso que recibió Frutesa.
"El grupo “Salvemos el humedal” recibe satisfactoriamente la aclaración del proyecto de ampliación agrícola de Frutesa, encontrando coherente lo plasmado en la resolución 0397 de 2016 de Corpamag, y las acciones expresadas por Frutesa a ejecutar. Así mismo se recomienda a futuro procesos de socialización más efectivos, que involucren a más miembros de la comunidad", expresó el grupo ciudadano.
Asimismo, otros actores como el Procurador Agrario, manifestó estar enterado de todo el proceso y reiteró a la entidad ambiental que "garantice el seguimiento pertinente en miras a la conservación y protección del humedal Guachaca-Mendihuaca".
Finalmente, el grupo Frutesa manifestó que por 30 años se han preocupado por la conservación del humedal y señalaron que es su intención "seguir preservándolo, reconociendo su valor ecológico para el ecosistema y la sostenibilidad de su frontera agrícola".
Tags
Más de
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Lo Destacado
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.