Me llama la atención que un año ejecutaron el Plan de Extensión Agropecuaria: Diputado Durán


El diputado Gustavo Durán, del partido Cambio Radical, se mostró sorprendido ante el informe presentado por el secretario de Desarrollo Económico del Magdalena, quien dijo que habían ejecutado en un 100 por ciento el Plan de Extensión Agropecuaria.
En la sesión polémica de este martes, que terminó con el retiro de los tres secretarios (Educación, Desarrollo Económico y del Interior) citados al debate del control político, el asambleísta Durán le llamó la atención que en un año fuera ejecutado el Plan de Extensión Agropecuaria.
“El secretario de Desarrollo Departamental (Julián Cortés) dice en el informe que ya cumplieron con el Plan de Extensión Agropecuaria. Me pregunto ¿En un año fue ejecutado en un 100%? Porque fue aprobado en el segundo semestre del 2020 y además en varios municipios desconocen el plan”, expuso el asambleísta.
Aprovechando la citación de tres funcionarios de la Gobernación y el tema a debatir sobre los índices de pobreza en el Magdalena, Durán manifestó que desde que le presentaron el Plan de Desarrollo Departamental señaló que le parecía inviable.
“El Plan de Desarrollo Departamental en letras se ve muy bonito, recuerdo que decía ojalá se cumpla, sin embargo, vemos que esta Gobernación no se caracteriza por la ejecución”, expuso el diputado.
Por su parte, el presidente de la Asamblea, Jair Mejía, del partido Centro Democrático, se refirió a la falta de planificación y la inestabilidad del gobierno departamental, es lo que ha llevado el atrasado al Plan de Desarrollo.
“Este Plan de Desarrollo fue modificado y aprobado, pero se encuentra rezagado entre todos, podemos aportar, pero debemos empezar a ejecutar. No queremos que el día de mañana digan qué pasó un gobierno negligente y que los diputados no fueron capaces de llamarle la atención. Nuestro propósito es construir y llamar la atención de lo que está pasando”, manifestó Mejía.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Lo Destacado
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.