Magdalena contaría con centro de reserva para que animales no mueran durante la sequía


Tras el primer consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en cabeza del gobernador del Magdalena Carlos Caicedo y los miembros correspondientes, se estipuló la toma de medidas oportunas para la prevención de incendios forestales debido a la ausencia de lluvias y desabastecimiento de agua potable en el territorio.
Entre las acciones preventivas decididas, está la programación de operativos conjuntos entre la Secretaría de Gobierno Departamental y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- en las diferentes subregiones, además se realizará un requerimiento a las empresas de servicios públicos para que presenten los diferentes planes de contingencias.
“Se han planteado unas propuestas para el impacto que ambientalmente puede tener estos incendios y la sequía, promoviendo una iniciativa de construcción de pozos profundos, se debe establecer en dónde estarían ubicados, en que subregión o en qué puntos de cada subregión, y establecer la reserva de recursos para esta acción”, expresó el Gobernador.
En medio del consejo en el que participó el Jefe para la Gestión del Riesgo de Desastre del Magdalena, Javier Pava, Secretarios Departamentales, Director de la Oficina de gestión de riesgo y desastres del Distrito, Director de aguas del Magdalena, Directora de Parques Nacionales, Director de Corpamag, la Defensa Civil, Bomberos, Ejército, Policía Nacional, Cruz Roja, representantes de los municipios, entre otras entidades, se socializaron diferentes acciones preventivas a corto y mediano plazo.
El Gobernador Carlos Caicedo también anunció que se convocará a los municipios para estructurar un inventario de los recursos de las entidades que atienden riesgos y desastres para medir la capacidad de respuesta ante posibles emergencias, e indicó que se tramitará la ordenanza para la sobretasa bomberil.
Por otra parte, se gestionan acciones entre la Secretaría de Salud y la Cruz Roja, para la atención en dos municipios donde hay riesgo de presencia de dengue.
Como proyectos futuros que inician su estructuración, desde la Gobernación se busca la conformación de un centro departamental de reserva y un sistema de comunicación entre las entidades que trabajan articuladas en estos temas, además del banco de forraje evitar que los animales mueran en estas temporadas de sequía y un banco de alimentos para la población de más escasos recursos que en estos tiempos pueden perder sus cosechas.
“La formulación del proyecto de un centro de reserva se debe porque evidentemente el Departamento nuestro cuenta con una capacidad logística muy limitada, pero hay entidades que están en mejores condiciones que otras, aquí lo que se trataría es pensar que el territorio tiene 23 mil kilómetros cuadrados, que tiene un millón cuatrocientos mil habitantes, que tiene 30 municipios que limita con 4 departamentos, debe estar preparado para atender cualquier riesgo, cualquier emergencia en las distintas subregiones”, concluyó el Gobernador Caicedo.
Por último, el mandatario propuso que la Secretaría de Gobierno Departamental inicie acercamiento con los departamentos vecinos para hacer coordinación y sinergia buscando apoyo articulado en esta área mejorando la capacidad de respuesta ante posibles emergencias ambientales.
Tags
Más de
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena
El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.
Lo Destacado
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.