Magdalena contaría con centro de reserva para que animales no mueran durante la sequía


Tras el primer consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en cabeza del gobernador del Magdalena Carlos Caicedo y los miembros correspondientes, se estipuló la toma de medidas oportunas para la prevención de incendios forestales debido a la ausencia de lluvias y desabastecimiento de agua potable en el territorio.
Entre las acciones preventivas decididas, está la programación de operativos conjuntos entre la Secretaría de Gobierno Departamental y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- en las diferentes subregiones, además se realizará un requerimiento a las empresas de servicios públicos para que presenten los diferentes planes de contingencias.
“Se han planteado unas propuestas para el impacto que ambientalmente puede tener estos incendios y la sequía, promoviendo una iniciativa de construcción de pozos profundos, se debe establecer en dónde estarían ubicados, en que subregión o en qué puntos de cada subregión, y establecer la reserva de recursos para esta acción”, expresó el Gobernador.
En medio del consejo en el que participó el Jefe para la Gestión del Riesgo de Desastre del Magdalena, Javier Pava, Secretarios Departamentales, Director de la Oficina de gestión de riesgo y desastres del Distrito, Director de aguas del Magdalena, Directora de Parques Nacionales, Director de Corpamag, la Defensa Civil, Bomberos, Ejército, Policía Nacional, Cruz Roja, representantes de los municipios, entre otras entidades, se socializaron diferentes acciones preventivas a corto y mediano plazo.
El Gobernador Carlos Caicedo también anunció que se convocará a los municipios para estructurar un inventario de los recursos de las entidades que atienden riesgos y desastres para medir la capacidad de respuesta ante posibles emergencias, e indicó que se tramitará la ordenanza para la sobretasa bomberil.
Por otra parte, se gestionan acciones entre la Secretaría de Salud y la Cruz Roja, para la atención en dos municipios donde hay riesgo de presencia de dengue.
Como proyectos futuros que inician su estructuración, desde la Gobernación se busca la conformación de un centro departamental de reserva y un sistema de comunicación entre las entidades que trabajan articuladas en estos temas, además del banco de forraje evitar que los animales mueran en estas temporadas de sequía y un banco de alimentos para la población de más escasos recursos que en estos tiempos pueden perder sus cosechas.
“La formulación del proyecto de un centro de reserva se debe porque evidentemente el Departamento nuestro cuenta con una capacidad logística muy limitada, pero hay entidades que están en mejores condiciones que otras, aquí lo que se trataría es pensar que el territorio tiene 23 mil kilómetros cuadrados, que tiene un millón cuatrocientos mil habitantes, que tiene 30 municipios que limita con 4 departamentos, debe estar preparado para atender cualquier riesgo, cualquier emergencia en las distintas subregiones”, concluyó el Gobernador Caicedo.
Por último, el mandatario propuso que la Secretaría de Gobierno Departamental inicie acercamiento con los departamentos vecinos para hacer coordinación y sinergia buscando apoyo articulado en esta área mejorando la capacidad de respuesta ante posibles emergencias ambientales.
Tags
Más de
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.
Murió ‘El Diablito’ tras resultar herido en atentado sicarial en El Retén
La víctima respondía al nombre de Duniger José Hernández Villarreal.
Congreso aprueba Ley de Conmemoración de los 400 años de la fundación de Plato
La iniciativa fue impulsada por el senador Carlos Mario Farelo.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.