Anuncio
Anuncio
Jueves 27 de Febrero de 2020 - 1:14pm

Los personajes que le dan vida a Macondo en la Vitrina Turística de Anato

En el stand son exaltados, entre otros, El Banco; ‘Gabo’ y su natal Aracataca y las comunidades indígenas.
John Vázquez, Lucelis Torres y Efraín Corredor.
Anuncio
Anuncio

El stand del departamento de Magdalena ha sido objeto de elogios y felicitaciones por su vistosa decoración en el marco de la Vitrina Turística de Anato 2020 que se lleva a cabo en Corferias, en Bogotá.

Sin embargo, más allá de las mochilas, la piragua, las mariposas amarillas y demás elementos que están presentes en el lugar, se encuentran tres personas que acaparan miradas y a quienes los visitantes les piden fotos. Ellos son: Lucelis, Efraín y John.

Lucelis Torres Villafañe es una indígena arhuaca que llegó a la capital del país con el fin de mostrar toda la riqueza cultural que aportan los pueblos indígenas al Magdalena.

Orgullosa de sus raíces y con su vestimenta típica, Lucelis atiende a quienes llegan al stand, resuelve dudas sobre las comunidades indígenas de la Sierra Nevada y muestra, por supuesto, los productos elaborados en su etnia.

Lucelis Torres.

“Estoy mostrando aquí, a las personas que llegan al stand, la importancia que tenemos en el Magdalena con respecto a lo cultural, a lo artesanal, a la gran cantidad de producto y a la oferta que tenemos”, dijo la indígena arhuaca.

De acuerdo con Lucelis, el aporte que realizan los indígenas al departamento es algo que va más allá de lo monetario.

“Más que valor monetario, para nosotros lo importante es el valor ancestral con respecto a la parte de objetos que son hechas con nuestras manos y que cuentan una historia, cuentan un legado que fue dejado por nuestros ancestros. Es muy importante mostrarlo para mantener nuestras raíces”, destacó la mujer.

En su declaración, Lucelis extendió la invitación a las personas que deseen conocer el Magdalena y sus bondades. “Invito a todos a que conozcan este departamento que está lleno de colores, de cultura que se expresa de diferentes maneras: baile, mochilas, gastronomía y cada día trabajamos para ofrecer mejores servicios”.

El bogotano que se convirtió en hijo adoptivo de El Banco

Efraín Corredor Martínez es tan bogotano como la changua, pero hace muchos años, por su trabajo, llegó a El Banco, el viejo puerto que es la cuna de la cumbia en Colombia.

Después de retirarse de sus labores profesionales, Corredor Martínez se dedicó a ser un gestor cultural que propende por exaltar la obra del maestro José Benito Barros Palomino (q.e.p.d.), el hijo ilustre de ese municipio al sur del departamento.

“Yo fui trasladado a la inspección fluvial de El Banco, Magdalena, por el Ministerio de Transporte, duré 30 años trabajando allá; me retiré de la inspección fluvial para dedicarme a la cultura y llevo años prestándole el servicio a la cumbia y elaboro las piraguas del compositor José Benito Barros”, expresó Efraín.

El hombre añadió que “soy un hijo adoptivo de El Banco. Conocí al maestro José Barros y hasta le pedí permiso para construir la piragua y él me dio el permiso”. Así pues, desde entonces se dedica a realizar piraguas como la que se expone en el stand del Magdalena.

Efraín Corredor.

Efraín considera que hay que luchar por conservar la cultura magdalenense, y además invitó a quienes estén interesados en conocer y sentir el sabor de la cumbia en El Banco.

“El mensaje es que nos mantengamos unidos para conservar nuestra cultura. Los invito a El Banco del 22 al 25 de junio para que disfruten el Festival Nacional de la Cumbia”, insistió.

John, el hombre de las mariposas amarillas de ‘Gabo’

Mirando fijamente una máquina de escribir y pintado de amarillo, el mismo color de las mariposas que se hicieron famosas gracias a la obra del escritor cataquero y Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez; se encuentra en el stand John Jairo Vásquez.

El hombre realiza un performance que llama la atención y provoca que los visitantes activen sus celulares y/o cámaras fotográficas para tomarle foto.

“Represento al escritor Gabriel García Márquez y lo estoy haciendo en un performance, es decir, una estatua humana”, dijo Vásquez.

John Vásquez.

En cuanto a la afluencia de turistas, John Jairo destacó el gran número que ha llegado al stand del Magdalena y Santa Marta.

“Ha venido muchísima gente, incluyendo el Presidente. Invito a todos a que vayan al Magdalena, allá tenemos el Parque Tayrona; hay mucha cultura, variedad de comidas y muchas cosas más que los sorprenderán”, puntualizó.

Vale destacar que, además de estos personajes, la Gobernación, Cámara de Comercio e Indetur llevaron muestras culturales como el caimán cienaguero (incluyendo las reinas de ese festival); muestras gastronómicas y, por supuesto, la oferta de diferentes empresas del departamento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera

El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.

6 horas 57 mins

Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera

Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.

10 horas 49 mins

Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel

El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.

12 horas 18 mins

Casi un año después, los comedores escolares de Ciénaga siguen cerrados: $4.600 millones en el abandono

El concejal José Noguera cuestionó al alcalde Luis Fernández Quinto por priorizar espectáculos y tarimas mientras los niños de Ciénaga siguen sin recibir alimentación escolar.

1 día 4 horas

Robo millonario en el centro comercial Taiwán de Fundación

Los hechos que son materia de investigación, al parecer, se registraron durante horas de la madrugada de este lunes.

1 día 4 horas

“Mi única afiliación es con Fuerza Ciudana”: Beltrán tras denuncia de doble militancia

El recién posesionado diputado aseguró que por medio de un correo electrónico, renunció al Partido Verde en 2023.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar

Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.

2 horas 55 mins

Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes

La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.

4 horas 5 mins

Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera

El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.

6 horas 53 mins

En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn

Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.

5 horas 20 mins

Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM

Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.

6 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months