Los personajes que le dan vida a Macondo en la Vitrina Turística de Anato
El stand del departamento de Magdalena ha sido objeto de elogios y felicitaciones por su vistosa decoración en el marco de la Vitrina Turística de Anato 2020 que se lleva a cabo en Corferias, en Bogotá.
Sin embargo, más allá de las mochilas, la piragua, las mariposas amarillas y demás elementos que están presentes en el lugar, se encuentran tres personas que acaparan miradas y a quienes los visitantes les piden fotos. Ellos son: Lucelis, Efraín y John.
Lucelis Torres Villafañe es una indígena arhuaca que llegó a la capital del país con el fin de mostrar toda la riqueza cultural que aportan los pueblos indígenas al Magdalena.
Orgullosa de sus raíces y con su vestimenta típica, Lucelis atiende a quienes llegan al stand, resuelve dudas sobre las comunidades indígenas de la Sierra Nevada y muestra, por supuesto, los productos elaborados en su etnia.
“Estoy mostrando aquí, a las personas que llegan al stand, la importancia que tenemos en el Magdalena con respecto a lo cultural, a lo artesanal, a la gran cantidad de producto y a la oferta que tenemos”, dijo la indígena arhuaca.
De acuerdo con Lucelis, el aporte que realizan los indígenas al departamento es algo que va más allá de lo monetario.
“Más que valor monetario, para nosotros lo importante es el valor ancestral con respecto a la parte de objetos que son hechas con nuestras manos y que cuentan una historia, cuentan un legado que fue dejado por nuestros ancestros. Es muy importante mostrarlo para mantener nuestras raíces”, destacó la mujer.
En su declaración, Lucelis extendió la invitación a las personas que deseen conocer el Magdalena y sus bondades. “Invito a todos a que conozcan este departamento que está lleno de colores, de cultura que se expresa de diferentes maneras: baile, mochilas, gastronomía y cada día trabajamos para ofrecer mejores servicios”.
El bogotano que se convirtió en hijo adoptivo de El Banco
Efraín Corredor Martínez es tan bogotano como la changua, pero hace muchos años, por su trabajo, llegó a El Banco, el viejo puerto que es la cuna de la cumbia en Colombia.
Después de retirarse de sus labores profesionales, Corredor Martínez se dedicó a ser un gestor cultural que propende por exaltar la obra del maestro José Benito Barros Palomino (q.e.p.d.), el hijo ilustre de ese municipio al sur del departamento.
“Yo fui trasladado a la inspección fluvial de El Banco, Magdalena, por el Ministerio de Transporte, duré 30 años trabajando allá; me retiré de la inspección fluvial para dedicarme a la cultura y llevo años prestándole el servicio a la cumbia y elaboro las piraguas del compositor José Benito Barros”, expresó Efraín.
El hombre añadió que “soy un hijo adoptivo de El Banco. Conocí al maestro José Barros y hasta le pedí permiso para construir la piragua y él me dio el permiso”. Así pues, desde entonces se dedica a realizar piraguas como la que se expone en el stand del Magdalena.
Efraín considera que hay que luchar por conservar la cultura magdalenense, y además invitó a quienes estén interesados en conocer y sentir el sabor de la cumbia en El Banco.
“El mensaje es que nos mantengamos unidos para conservar nuestra cultura. Los invito a El Banco del 22 al 25 de junio para que disfruten el Festival Nacional de la Cumbia”, insistió.
John, el hombre de las mariposas amarillas de ‘Gabo’
Mirando fijamente una máquina de escribir y pintado de amarillo, el mismo color de las mariposas que se hicieron famosas gracias a la obra del escritor cataquero y Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez; se encuentra en el stand John Jairo Vásquez.
El hombre realiza un performance que llama la atención y provoca que los visitantes activen sus celulares y/o cámaras fotográficas para tomarle foto.
“Represento al escritor Gabriel García Márquez y lo estoy haciendo en un performance, es decir, una estatua humana”, dijo Vásquez.
En cuanto a la afluencia de turistas, John Jairo destacó el gran número que ha llegado al stand del Magdalena y Santa Marta.
“Ha venido muchísima gente, incluyendo el Presidente. Invito a todos a que vayan al Magdalena, allá tenemos el Parque Tayrona; hay mucha cultura, variedad de comidas y muchas cosas más que los sorprenderán”, puntualizó.
Vale destacar que, además de estos personajes, la Gobernación, Cámara de Comercio e Indetur llevaron muestras culturales como el caimán cienaguero (incluyendo las reinas de ese festival); muestras gastronómicas y, por supuesto, la oferta de diferentes empresas del departamento.
Tags
Más de
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Lo Destacado
Capturan a alias ‘Mario’ y alias ‘Rafa’ por el delito de extorsión en Mamatoco
Estos sujetos, presuntamente, formaban parte de la estructura criminal ‘Los Pachencas’.
Promoción Social entrega insumos productivos a 100 familias de la zona rural
El secretario David Farelo entregó vitrinas de vidrio, estufas industriales, utensilios de cocina, implementos agrícolas, entre otros.
Desde Dubai, Petro anuncia un centro de Inteligencia Artificial en Santa Marta
Según el Gobierno Nacional, serán tres Centros de Datos en todo el país.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.