Anuncio
Anuncio
Martes 25 de Agosto de 2020 - 6:55pm

“Lo que se reclama es el reconocimiento del resguardo indígena”: líder de la organización Arhuaca

Rosa Margarita Villafaña expone que la solución definitiva es comprarles los predios a los campesinos y establecer en esa zona como resguardo.
Las invasiones no son el principal problema en esa zona indígena.
Anuncio
Anuncio

La problemática que se presenta en el sector de La ‘Lengüeta’ volvió a estar en la palestra ante la invasión del territorio por más de dos centenares de personas durante este fin de semana. Sin embargo, este no es el conflicto central que se registra desde hace años en esa zona.

Rosa Margarita Villafaña, quien es miembro del consejo de la organización Arhuaca en el Magdalena y La Guajira, expresó que “lo que se reclama es el reconocimiento del resguardo indígena por parte de las comunidades, teniendo en cuenta que es un territorio netamente ancestral.    

Se habla de un área cercana a las 19 mil hectáreas, comprendidas entre el río Palomino y el afluente Don Diego, en el corregimiento de Guachaca, Santa Marta.

Según Villafaña las comunidades indígenas tienen un amparo jurídico, bajo una resolución del año de 1994, la cual indica que ese territorio hace parte de un resguardo indígena.

“Aquí no estamos diciendo cosas que no corresponden. Estamos de acuerdo en establecer una mesa de trabajo para que las partes, como son el sector campesino y los pueblos indígenas, se vean atendidos por el Gobierno Nacional y así resolver el problema que hay en el fondo”, dijo.

Indicó que hay un compromiso estatal en aras de acompañar el proceso, “en ese sentido, estamos de acuerdo de que se tiene que reactivar inmediatamente una mesa de trabajo en la que estén los involucrados los organismos de Derechos Humanos, los diferentes ministerios y la Agencia Nacional de Tierras, porque aquí hay que definir una situación de fondo, tanto para los campesinos y comunidades”.

Señaló que existe un compromiso con la ampliación del resguardo indígena, en este caso con las comunidades Kogui, Wiwa y Arhuaca.

“Hay un asentamiento del pueblo indígena en ese lugar, entonces se tiene que resolver comprando los predios a los campesinos, que están identificados, caracterizados para que se puedan reubicar, y de esa forma restablecerles sus derechos, sus programas productivos y también el restablecimiento y la seguridad para las poblaciones indígenas”, aseveró.

Aseguró que en la zona hay un asentamiento de alrededor de 700 campesinos, quienes están ubicados desde Perico Aguao hasta la parte alta de la Sierra Nevada.

Añadió que en el trabajo que se viene realizando desde años para establecer el resguardo indígena, en el 2018 se establecieron unos recursos para la compra de los predios, la cifra ascendía a más de 60 mil millones de pesos.

También explicó que la identificación y caracterización de los campesinos que viven en esa zona, se realizó con el acuerdo de ellos.

 “Los campesinos están conscientes que estas áreas no tienen las condiciones para la explotación productiva y por esa misma razón, han sido sensatos, señalando que lo mejor es que la zona se convierta en una reserva de protección de resguardo, porque de esa manera se garantiza la producción de agua en la parte alta de la sierra, sobre todo teniendo en cuenta que nosotros en el Distrito adolecemos de agua”, expuso.

 La líder también recalcó que la extinción de dominio que existe en unos predios del territorio, también debe ser incorporado en el territorio que le corresponde al resguardo indígena.

“Por su situación jurídica se lo dejaron en custodia a Parques Nacionales, pero sigue siendo un territorio ancestral, un reguardo indígena, debería ser incorporado al resguardo y de esa manera se le restablece esa deuda milenaria con los pueblos indígenas, devolviéndole un lugar que para nuestra cultura es importante como es el acceso al mar como parte de la supervivencia de los pueblos indígenas”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ofertas de empleo Santa Marta

Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes

Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.

8 mins 53 segs
Encuentro académico.

La USM fue anfitriona de la Asamblea Ordinaria de la RedTTU

Este encuentro reunió a representantes de instituciones técnicas, tecnológicas y de educación superior de todo el país.

3 horas 11 mins
Lugar de los hechos.

Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta

Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.

3 horas 25 mins
Oficinas para la atención del público.

Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público

Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.

6 horas 30 mins
Emergencia en las costas samarias.

Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados

La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.

6 horas 34 mins
taxistas

Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés

Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.

22 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta

Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.

3 horas 24 mins
Atlético Nacional sumó un gol en el tiempo de adición.
Atlético Nacional sumó un gol en el tiempo de adición.

Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay

Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.

6 horas 8 mins
Elkin Blanco
Elkin Blanco

Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo

Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.

3 horas 54 mins
Emergencia en las costas samarias.
Emergencia en las costas samarias.

Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados

La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.

6 horas 33 mins
Oficinas para la atención del público.
Oficinas para la atención del público.

Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público

Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.

6 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months