La oleada de sangre en Magdalena: 243 asesinatos en seis meses

La Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada, reveló un delicado informe sobre los índices de criminalidad en los primeros seis meses de este año, en el marco de los acercamientos del gobierno nacional con las estructuras armadas ilegales que operan los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira, en medio de esfuerzos por la consolidación de ‘Paz Total’.
Sin embargo, tras la negativa del gobierno nacional de suspender órdenes de captura contra varias de estas organizaciones ilegales, la oleada de sangre y terror se ha mantenido, y las acciones del gobierno nacional, departamental y distrital han resultado nimias.
Así lo demuestra el ‘contador de la muerte’ en lo que respecta al departamento del Magdalena.
El informe, que registra desde cifras de Medicina Legal, Policía Nacional hasta entrevistas de campo, revela el aumento significativo de los homicidios en el departamento.
Mientras que en el primer semestre de 2022, Magdalena registró un total de 199, este año ya van 243 muertes violentas.
De estas, el Distrito tiene hasta junio, un total de 87, seis más que las registradas por Medicina Legal en 2022.

Pero, en Santa Marta, hay un aspecto particular, mencionado por el experto y consultor en Seguridad, Lerber Dimas, y es la negativa institucional del gobierno de Virna Johnson para aceptar la incidencia de las desmanteladas estructuras paramilitares, como las AUC, en la conformación de nuevas organizaciones que se disputan el control del tráfico de drogas y las extorsiones en el territorio.
“En el caso de Santa Marta, las autoridades administrativas insisten en que este aumento no se trata de una pugna por el territorio entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, sino por temas de microtráfico y ajustes de cuentas... Esta posición nos permite inferir una lectura muy laxa del territorio donde no se está teniendo la representación histórica de una ciudad que desde el 2006 ha venido sosteniendo un legado paramilitar que le permite mantener mercados ilegales; las pugnas que sometieron estas dos estructuras a la ciudad y que incluso la llevaron en dos ocasiones a ser reconocidas como dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo en el 2012 (IPC, 2012)” enfatizó Dimas.
Si en Santa Marta llueve, en los pueblos no escampan… las balas
La situación de criminalidad es crítica en Santa Marta, pero también -y sobre todo- en los municipios del Magdalena que enfrentan también, el rezago institucional, el centralismo de un gobierno departamental en el Palacio Tayrona, y con ello, la falta de cobertura social, educativa y laboral.
Según cifras de Medicina Legal, Zona Bananera tiene un aumento del 108% del número de homicidios, pasando de 24 asesinatos en 2022, a 50 en los primeros seis meses de este 2023.
Pueblo Viejo, superó este número, porque la oleada de sangre consolidó un aumento del 400% de homicidios, pasando de un solo caso el año pasado, a cinco en el año en curso.

Es preciso destacar, que adicional a estos números que representan un total de 243 magdalenenses a quienes le cegaron la vida, según Indepaz, en un hecho histórico, Magdalena fue epicentro de tres masacres en Ciénaga, Nueva Granada y El Banco.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pareja pierde la vida tras accidentarse en la Ye de Ciénaga
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga
Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































