"A este paciente, ubíquelo y pártalo"... Así cuadraban homicidios selectivos en Riohacha.


Con una frialdad asombrosa, eran ordenados por mensajes de Whatsapp decenas de homicidios selectivos en la ciudad de Riohacha y en varias partes de toda la Costa Atlántica.
Como si se tratara de un reporte laboral al final del día, sicarios le comunicaban a su superior la cantidad de vidas que habían acabado. El jefe, por su parte, les ordenaba tener más “compromiso con su trabajo”, lo que se traducía en matar más personas y seguir con las actuaciones criminales. Además, les enviaba fotos con una orden clara “a este paciente, ubíquelo y pártalo” y al final del mensaje les deseaba “que Dios los bendijera grandemente”.
Sin embargo, las acciones investigativas de la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, permitieron impactar al presunto componente sicarial del ‘Clan del Golfo’ en la Costa Atlántica, a quienes se les imputan estos casos.
Esta red armada estaría involucrada en, por lo menos, cuatro homicidios ocurridos en los últimos dos meses en el área metropolitana de Riohacha, La Guajira, y de otras muertes violentas relacionadas con disputas con estructuras narcotraficantes, como Los Pachenca, por el control de la salida de cocaína desde la Alta Guajira hacia Centroamérica y Europa, o garantizar el paso de los cargamentos a Venezuela.
En el curso de la investigación se constató que las órdenes para ejecutar las acciones criminales eran difundidas con mensajes de voz y textos compartidos por sistemas de mensajería por celular.
La Fiscalía obtuvo algunas de esas comunicaciones, que fueron determinantes para el proceso de judicialización y captura de David Alberto Montes Mozo, señalado máximo cabecilla de esta red sicarial y supuesto responsable de asesinatos selectivos.
También fue capturado Federico López Cuadrado, alias El Fede, quien cumplía detención domiciliaria por hurto calificado y continuaría delinquiendo para el ‘Clan del Golfo’; Pedro José Miel Carrillo, presunto exintegrante de ‘Los Rastrojos’ con múltiples anotaciones por concierto para delinquir; Luis Eduardo Jaime Mozo, alias Luis; y Camilo José Acosta Galindo, alias Camilo.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los capturados los delitos de: concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El juez Primero Penal Municipal con función de control de garantías de Riohacha acogió la solicitud de la Fiscalía General de la Nación e impuso medidas privativas de la libertad en establecimiento carcelario a todos los procesados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Creg aprobó esquema de contratación diferencial para Air-e
Cobija a todas las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024
En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.
En Ciénaga capturan a alias ‘Ronald’, presunto miembro del Clan del Golfo
Al sujeto le fue incautada un arma de fuego.
Sigue sin ser identificado el cadáver encontrado en la vía Riohacha- Santa Marta
El hombre tenía signos de tortura.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.