Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Mayo de 2020 - 4:10pm

Investigadores de la Unimagdalena piden que no se recorte presupuesto de Fonciencias

El acuerdo que estudia el Consejo Superior para financiar matrículas del semestre dejaría este fondo para la investigación sin recursos.
Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Los investigadores de la Universidad del Magdalena hicieron un llamado a la comunidad científica para prender las alertas sobre el impacto negativo que podría representar para ellos la propuesta de un acuerdo que analizan las directivas para financiar la matrícula de los estudiantes de la Universidad a costa de contar con una disminución de recursos, entre ellos el del Fondo de Investigación Fonciencias para el año 2020.

De acuerdo con un comunicado publicado por este sector de la academia, el proyecto que propuso el gobernador del Magdalena, en calidad de presidente del Consejo Superior de la Universidad, y que fue presentado el pasado 8 de mayo a los demás integrantes de esas directivas, contempla la disminución de casi 4 mil millones de pesos de este fondo que impactaría la generación de conocimiento científico, innovación y creación artística.

“De tomarse esta decisión, se establecería un precedente nefasto sobre la prioridad e importancia que tendría la financiación de estas actividades en los presupuestos de la Unimagdalena para los próximos 4 años”, manifestaron varios de los directivos académicos que velan por la producción científica en la Universidad.

Los firmantes recordaron que con estos recursos de Fonciencias “también se cubre la producción editorial de la Unimagdalena, la protección y gestión de la producción intelectual institucional, el apoyo y acompañamiento al emprendimiento innovador de estudiantes y profesores, entre otros aspectos relacionados con la infraestructura física, la dotación de equipos y tecnologías”.

Los académicos plantearon que, si bien la iniciativa busca el bienestar de los estudiantes, este tipo de cambios deberían plantearse con un verdadero compromiso en el que participe el Gobierno Nacional y los entes territoriales para “incrementar significativamente las transferencias d la base presupuestal de la Unimagdalena, en lugar de buscar desestabilizar y desfinanciar aspectos esenciales para el desarrollo y calidad de nuestra institución”.

El comunicado fue firmado por los directores de Investigación y Extensión de las facultades de Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias de la Educación, Ingeniería, Cinecias Emprsariales y la Facultad de Ciencias Básicas. 

Sobre este acuerdo también se había pronunciado la junta directiva de los docentes universitarios, quienes plantearon lo siguiente: "Mientras esta gratuidad de la educación superior pública no sea una política de Estado, es necesario que se estudie de manera cuidadosa y responsable cualquier propuesta que se haga en ese sentido, especialmente cuando se pretende que se haga por una institución en particular, en este caso la Universidad del Magdalena. Se debe ser cuidadosos de que la implementación de esta gratuidad no ponga en riesgo la sostenibilidad, en términos de estabilidad financiera y proyección de crecimiento y tampoco su acreditación institucional, de manera que al estudiante le pueda ofrecer una educación gratuita, de igual o superior calidad a la actual".

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

13 horas 25 mins
Andrea Yorcelis Jiménez Campo

Joven murió tras consumir veneno en Riofrío

Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.

15 horas 32 mins

A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga

Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.

18 horas 16 mins
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.

Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente

La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.

1 día 5 horas
Recibimiento a turistas en Santa Bárbara de Pinto.

¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena

Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.

1 día 13 horas
Memorias al Barrio

Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta

Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

7 horas 25 mins

Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta

La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.

9 horas 16 segs
Patrick Schmitz
Patrick Schmitz

Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.

Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.

9 horas 4 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

13 horas 23 mins
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

8 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months