Anuncio
Anuncio
Martes 15 de Abril de 2025 - 10:45am

Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta

Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.
Memorias al Barrio
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena llegó al barrio Laureles en el corregimiento de Bonda, uno de los sectores con gran valor histórico de Santa Marta, con el objetivo de realizar un taller interactivo entre estudiantes y adultos mayores de esa comunidad para fomentar el conocimiento a las nuevas generaciones de los orígenes de la ciudad.

La actividad llamada ‘Memorias al Barrio’ hace parte de las actividades lideradas por la Cátedra Santa Marta 500 años ejecutada por la Alma Mater, donde a través de la voz y memoria de adultos mayores, los participantes se sumergen en relatos familiares, fotografías históricas y la evolución arquitectónica del barrio a lo largo del tiempo.

Más de 60 adultos mayores que hacen parte del programa ‘Santa Marta Ciudad Compasiva’ de la Fundación Keralty, destacaron la importancia de la participación de esta Casa de Estudios Superiores en rescatar el valor histórico de Santa Marta por medio de su Cátedra ‘Santa Marta 500 años’.

Julia Dávila, con más de 40 años como habitante de Bonda, aseguró que este corregimiento, muy olvidado, muchas personas no conocen la riqueza histórica que tiene. “Es una iniciativa muy importante que llevan a cabo porque nos traen hermosos recuerdos que son compartidos a las nuevas generaciones”, expresó. 

Bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, con apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, el Centro de Interculturalidad, Sostenibilidad y Territorio, el Voluntariado Unimagdalena y estudiantes de diferentes programas académicos, se desarrollaron actividades didácticas donde exploraron la importancia de la identidad barrial y la transmisión de nuevos conocimientos culturales. 

“Ha sido muy enriquecedor, vemos que la historia no solo se encuentra en libros sino también en la experiencia de los adultos mayores. Estamos rescatando la memoria de personas que tiene un amplio conocimiento de Santa Marta”, manifestó Robert Jaimes Barrera, estudiante del Programa Historia y Patrimonio.  

Asimismo, enfatizaron que con ‘Memorias al Barrio’, se logra que las historias del pasado cobren vida para fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia.

La próxima actividad de la Cátedra Santa Marta que se desarrollará en Bonda será ‘Pedaleando por Santa Marta’ con una ciclorruta en ese emblemático sector. Y posteriormente las actividades se dirigirán a barrios como Taganga, Pescaito y Mamatoco, donde estudiantes de esta Institución harán un recorrido histórico por los orígenes de la ciudad de Bastidas.    

La segunda Cátedra Santa Marta 500 años a realizarse será este viernes 25 de abril y tratará la temática ‘La Esclavitud y el Legado Afrodescendiente en Santa Marta’, donde invitados especiales analizarán el impacto de la esclavitud en la configuración del territorio, palenques como espacios de resistencia, conservación de ecosistemas en territorios afrodescendientes y su relación con la biodiversidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias

El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.

4 horas 19 mins
Lugar de los hechos.
4 horas 34 mins
Siembra de árboles.

Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares

La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.

4 horas 40 mins
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.

Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta

Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.

4 horas 43 mins
Empleados denuncian seis meses de no pago.

Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100

Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.

5 horas 4 segs
Lugar de los hechos y víctima mortal.
11 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Empleados denuncian seis meses de no pago.
Empleados denuncian seis meses de no pago.

Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100

Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.

4 horas 59 mins
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.

Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta

Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.

4 horas 42 mins
Siembra de árboles.
Siembra de árboles.

Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares

La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.

4 horas 39 mins
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias

El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.

4 horas 18 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
4 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month