Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Mayo de 2020 - 9:54am

Rectores de universidades estatales critican posición de gobernaciones ante el pago de matrículas

En el departamento, la Gobernación aportaría $3.500 millones de $14.062 millones que se necesitan para financiar la matrícula de los estudiantes de la Unimagdalena.
Esta semana debería volverse a reunir se el Consejo Superior para definir la propuesta.
Anuncio
Anuncio

Este martes el  Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE) sostuvo una reunión en la cual criticaron las posiciones de los gobiernos departamentales y municipales en lo concerniente a los lineamientos para financiar la gratuidad de las matrículas.

El SUE a través de un comunicado planteó varios puntos conforme a las propuestas hechas en algunas universidades orientadas a la gratuidad en la matrícula de los estudiantes a expensas de los recursos de la institución; y a la expedición del Decreto 461 de 2020 en el marco de la emergencia económica, en la cual  facultan temporalmente a los gobernantes regionales para la reorientación de rentas que incluyen las estampillas de la universidades públicas.

1. Los presupuestos de las universidades públicas se aprueban año a año de manera deficitaria, es decir, los recursos disponibles no alcanzan a cubrir la totalidad de los gastos de funcionamiento e inversión requeridos, por lo que no es viable financieramente plantear gratuidad en las matrículas a partir de una disminución de gastos y un recorte en la inversión, sin que existan recursos adicionales.

2. Estamos de acuerdo con la construcción de una política estatal que sustente la gratuidad en la Educación Superior pública, sin embargo, debe soportarse en la asignación de nuevos recursos a las instituciones por parte del Estado (Nación, departamentos o distritos y municipios). En este sentido, es importante trabajar en la política y en la materialización de la misma con la reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de Educación Superior.

3. Reducir los presupuestos de inversión de las universidades compromete su capacidad para avanzar en sus planes de mejoramiento y de desarrollo de cara a los procesos de acreditación de alta calidad.

4. Cualquier iniciativa de modificación del presupuesto de una universidad pública, debe obedecer a un riguroso estudio técnico que evidencie que dicha modificación no afecta la sostenibilidad de la institución.

5. Se debe garantizar por parte del Estado que las rentas destinadas a las universidades públicas para atender sus necesidades de inversión o funcionamiento no cambien su destinación, aún en momentos de la emergencia económica.

Reducir los presupuestos de inversión de las universidades en pro de iniciativas de un sector, compromete la capacidad de la institución para avanzar en sus planes de mejoramiento y de desarrollo de cara a los procesos de acreditación de alta calidad.

“Reiteramos nuestra solicitud al Gobierno Nacional, a los gobiernos departamentales y locales de proveer recursos adicionales que permitan a las universidades cubrir los gastos por funcionamiento que enfrentamos en el Estado de Emergencia, de la misma forma, es importante apoyar el pago de matrícula de los estudiantes con estos recursos adicionales”, expuso el SUE.

En el caso del Magdalena, la Gobernación propone la creación de un fondo cuya meta sería recaudar por lo menos los $14.062 millones que sería el monto requerido para financiar la matrícula de los estudiantes.

En ese sentido, la administración departamental dispondría aporte $3.500 millones, sumado a un ajuste en el gasto de funcionamiento de la Universidad del Magdalena, en el cual se apropiarían recursos correspondientes al gasto de funcionamiento de la universidad.

El gobernador Carlos Caicedo planteó que la universidad podría hacer recortes en conceptos como los tiquetes, viáticos, promoción y divulgación, impresiones, prácticas académicas, admisiones, el plan de compras y activos fijos, e incluso de fondos de investigación y de estructuras, así como de otras inversiones.

Esta semana debería volverse a reunir se el Consejo Superior para definir la propuesta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hijo de fiscal y dos funcionarios del CTI fueron capturados por posible corrupción

Una de las denuncias que llevó a la captura de los funcionarios tiene que ver con la realización de una diligencia judicial a la Alcaldía de Sitionuevo, Magdalena.

10 horas 49 mins

Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación

Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.

11 horas 21 mins

¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía

La obra contó con una inversión de $368 millones.

13 horas 18 mins

Hombre fue encontrado sin vida en zona rural de Ciénaga

Hasta el momento se desconoce su identidad.

14 horas 3 mins

Alerta en El Banco por aumento de niveles del Río Magdalena

Se reporta un incremento de 8 metros.

17 horas 23 mins

Tras cinco días sin luz en Plato, residentes bloquean la Troncal del Caribe

Los manifestantes denuncian el silencio de la empresa prestadora del servicio y la alcaldía local.

18 horas 7 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia

La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.

9 horas 7 mins

Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal

Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.

10 horas 59 mins

Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación

Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.

11 horas 16 mins

Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc

Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.

13 horas 24 mins

Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses

Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.

12 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months