Anuncio
Anuncio
Viernes 08 de Mayo de 2020 - 3:52pm

Propuesta para pagar semestre a estudiantes de Unimagdalena se definirá la otra semana

Se plantea la creación de un fondo con recursos de la Gobernación y recortes de gastos de funcionamiento de la Universidad. Les contamos cómo fue la sesión del Consejo Superior.
La sesión del consejo superior se llevó a cabo este viernes.
Anuncio
Anuncio

Este viernes se llevó a cabo una prolongada pero muy relevante sesión virtual del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena. Con el antecedente de una petición que habían elevado 1.500 estudiantes del departamento que tienen créditos por sus matrículas y que clamaron a la Gobernación y la Alcaldía por apoyo, el mandatario departamental, quien preside el Consejo Superior, respondió con una propuesta ambiciosa: financiar por un semestre a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 (y sin estratos), que son casi el 100% de la población estudiantil.

Después de abordar otros puntos del día, entre los que se habló sobre la situación actual de la universidad, el gobernador del Magdalena procedió a socializar con los demás miembros del Consejo Superior la propuesta del acuerdo que buscaría esta financiación para pagar la matrícula de los estudiantes correspondiente al semestre 2020-II.

Como ya lo había anticipado Seguimiento.co, básicamente consiste en la creación de un fondo cuya meta sería recaudar por lo menos los $14.062 millones que sería el monto requerido para financiar la matrícula de los estudiantes.

Para lograr esto, Caicedo planteó que la Gobernación aporte $3.500 millones, sumado a un ajuste en el gasto de funcionamiento de la Universidad del Magdalena, en el cual se apropiarían recursos correspondientes al gasto de funcionamiento de la Universidad.

 En su intervención, Caicedo planteó que la Universidad podría hacer recortes en conceptos como los tiquetes, viáticos, promoción y divulgación, impresiones, prácticas académicas, admisiones, el plan de compras y activos fijos, e incluso de fondos de investigación y de estructuras, así como de otras inversiones.

La postura de Caicedo fue que, así como en la Gobernación se hicieron apropiaciones de recursos de inversiones y de regalías para combatir el coronavirus, la Universidad también debía revisar sus presupuestos y hacer los debidos recortes.

Aunque la iniciativa tuvo un buen recibo, se hicieron observaciones como la de Adriana López, delegada del Ministerio de Educación, quien aseguró que debía hacerse un cuidadoso análisis de los recortes propuestos por el gobernador, puesto que “hay rubros que pueden tener una destinación específica y hay que ser cuidadosos frente al tema financiero” para evitar que el funcionamiento de la Universidad se desestabilice.

Así mismo, se planteó la creación de una comisión al interior del Consejo Superior, para revisar detenidamente todos estos aspectos en la propuesta del acuerdo académico planteado por el gobernador Caicedo, el cual se reunirá el próximo miércoles, después de que los integrantes reciban el documento proyectado por la Gobernación.  

Por su parte, Manuel Julián Dávila, designado por la Presidencia de la República ante el Consejo Superior, le elevó una petición al gobernador Carlos Caicedo para que, aprovechando su cercanía con la alcaldesa, Virna Johnson, se propicie la posibilidad de que la Alcaldía también aporte recursos a este fondo que serviría para financiar las matrículas, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los estudiantes son de la ciudad de Santa Marta.

El proyecto planteado por la Gobernación incluye también unas exhortaciones al Gobierno Nacional y a estamentos nacionales para propender que a futuro este tipo de apoyos que se buscan sean sostenibles y permitan así llegar a un punto en que las matrículas de los estudiantes de estratos bajos en la Universidad del Magdalena puedan ser financiada de manera permanente.

Se espera que la próxima semana, después de que se analice a fondo el proyecto del acuerdo universitario, el Consejo Superior vuelva a sesionar para tomar una decisión que permita materializar el apoyo para los estudiantes vulnerables, al menos por el próximo semestre.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Air-e lidera alianza por la formalización de pescadores en Puebloviejo

Air-e intervenida promovió un proceso formativo que benefició a 65 pescadores artesanales de este municipio.

5 horas 48 mins

Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato

Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.

5 horas 58 mins

Margarita Guerra, declarada oficialmente gobernadora del Magdalena

El CNE emitió el acta de escrutinio al mediodía de este martes.

7 horas 6 mins

Capturado alias ‘Pato’ en la vía Plato - Pueblo Nuevo con medio kilo de cocaína

Además, presenta múltiples anotaciones judiciales previas por delitos graves como extorsión, hurto y lesiones personales.

9 horas 23 mins

Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’

El excandidato también denunció falta de garantías electorales.

11 horas 25 mins

Corpamag y la IED Sagrado Corazón de Jesús presentan proyecto ambiental escolar ante aliados estratégicos

La iniciativa busca fortalecer la gestión de residuos sólidos y promover una cultura ambiental en las comunidades rurales de Minca.

11 horas 28 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista

La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.

5 horas 2 mins

‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.

4 horas 43 mins

Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados

El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.

3 horas 9 mins

Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato

Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.

5 horas 54 mins

Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc

Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.

5 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months