¡Imperdible! Unimagdalena presenta becas a maestrías y doctorados para docentes


Los bajos resultados de Colombia en las Pruebas Pisa, hizo necesario la estructuración de medidas inmediatas para mejorar los niveles de calidad educativa y docente en el país.
Uno de los grandes desafíos, es precisamente la profesionalización y especialización docente, pues la mayoría de los profesionales de la educación han alcanzado solo hasta el nivel de pregrado.
Teniendo en cuenta el impacto social, académico y cultural, que genera contar en la educación pública con magísteres y doctores, haciendo ciencia y desarrollando innovación desde las aulas, el Gobierno Nacional abrió una convocatoria para ofertar programas de becas y maestría para los docentes nombrados en todo el territorio nacional.
Aunque fueron muchas las universidades públicas postuladas, en la región Caribe solo dos lograron cumplir con los requisitos de calidad y competitividad exigidas: la Universidad de Córdoba y la Universidad del Magdalena.
De esta forma, desde el pasado 27 de diciembre hasta el próximo 4 de febrero, la Universidad del Magdalena tiene abiertas las inscripciones de la convocatoria ‘Poder Pedagógico Popular: territorialización de la formación avanzada’.
A través de este, la facultad de Ciencias de la Educación de esta Alma Mater, tiene abiertos los programas de maestría en enseñanza del Lenguaje y la Lengua Castellana, en enseñanza de Matemáticas y de Ciencias Naturales.
Adicionalmente, está la maestría en Educación y el doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio.
Para facilitar el acceso de los maestros solo hay que cumplir tres requisitos: ser un docente nombrado en propiedad en los departamentos de Magdalena, Bolívar, Cesar o La Guajira; tener una vida crediticia óptima y finalmente tener ganas de avanzar en su formación.
Cumpliendo estos tres parámetros, los profesionales pueden inscribirse al sistema de becas de hasta el 90% que ofrece el Ministerio de Educación, para acceder a los programas ofertados por la Unimagdalena.
El decano de la facultad de Ciencias de la Educación, José Pacheco Ricaurte, explicó a Seguimiento.co cómo funcionan estos incentivos:
“El gobierno nacional da el 70%, mientras que la Universidad del Magdalena ofrece un 10% adicional para los egresados y un 10% más presentando un certificado electoral. El docente solo deberá asumir el 10%, que es un valor mínimo” sostuvo el directivo.
Asimismo, explicó que la Universidad del Magdalena pone a disposición de los estudiantes, un sistema de financiación directo, para que ese 10% que deberán asumir, lo puedan pagar a cuotas.
Es importante mencionar, que el 70% que asumirá el Gobierno Nacional lo hará a través de un crédito condonable del Icetex. Es decir, que no lo desembolsará hasta que el docente no termine su ciclo de maestría o doctorado, como una forma de asegurar que la oportunidad de la beca será aprovechada.
Si el docente decide suspender los estudios, deberá asumir la totalidad de este monto.
Para obtener más información de esta iniciativa, los interesados ir hasta la página web de la Universidad del Magdalena, contactarlos a través de sus redes sociales o a través del siguiente link: https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo-formacion-programas-pregrado-posgra...
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.