Hace 3 meses colocaron la primera piedra del polideportivo de Fundación y así se ha quedado

En el mes de mayo, los habitantes de Fundación estaban felices porque, en medio de un evento oficial incluyendo a congresista a bordo, la directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco, participó en la colocación de la primera piedra del que deberá ser el Polideportivo en Villa Gladis, una de las obras que prometió el Gobierno Nacional en Fundación, a raíz de la muerte de los 33 niños, ocurrida el 18 de mayo de 2014.
Sin embargo, una vez se fueron las personalidades, entre ellos el congresista Eduardo Díaz-Granados, la obra se quedó allí, con la única piedra exhibida y totalmente paralizada, según denuncia el periodista local Tachi Nieto.
Al respecto ya se pronunció la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República que, al responder a las solicitudes de algunos habitantes de Fundación, remitieron el caso a la Oficina de Control Interno del DPS mediante un oficio y, de acuerdo a la respuesta de la entidad, remitirían este caso a los organismos de control.
La obra, por un valor de 1.900 millones de pesos, contempla la construcción de la primera etapa de este escenario deportivo en el cual deberá contar una pista de patinaje, una cancha multifuncional y un sendero peatonal, además de un monumento como homenaje a los niños que murieron hace 2 años y que hacen parte de un hecho inolvidable para todos los habitantes de Fundación y para el resto del país.
Se supone que los grandes beneficiarios de esta obra serán principalmente 300 niños que hacen parte de tres escuelas de patinaje y tres de fútbol, ya que no se contaba con una pista ni con una cancha que fútbol que cumpliera con las condiciones técnicas que se requiere para desarrollar estas prácticas deportivas.
En julio de este año, la alcaldesa de ese municipio, Mallath Martínez Cantillo, reportó a través de un comunicado que había viajado a Bogotá para lograr que se agilizaran este proyecto, así como otros más que estaban pendientes en su municipio.
Más de
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Lo Destacado
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.