Gobernador del Magdalena pierde los estribos y sale en defensa de Caicedo


El día de ayer, el equipo periodístico de Seguimiento.co hizo eco de la decisión de la Corte Suprema de Justicia, de trasladar a Bogotá los procesos por peculado por apropiación y celebración indebida de contratos, que se surten actualmente en contra del exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar.
La decisión fue asumida por el Alto Tribunal, al evidenciar que al llevarse a cabo las diligencias judiciales en el circuito de Santa Marta, “cuando los jueces emiten una decisión en sede de control de garantías o juzgamiento, el ambiente social y de orden público se altera mediante la comisión de actos vandálicos, cierre de vías y marchas, lo que presiona la labor de los jueces en un sentido u en otro”.
Referenciando además, que estas circunstancias aunado al cubrimiento mediático, ahonda las presiones sobre los delegados judiciales, por lo que los casos de ahora en adelante, se llevaría a cabo por los Juzgados de la capital del país.
Además en el documento se mencionan “cuestionamientos a la imparcialidad del Juez 3ro Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Santa Marta debido a que, en el pasado fue la persona que lo condenó y, por otra parte, por ser el padre del Juez Laboral que emitió una decisión favorable a los intereses del procesado en sede tutela”, trayendo a colación así, al juez Carlos Alberto Villalba, a quien la Corte Constitucional ordenó compulsar copias luego que en una controvertida decisión, permitió la inscripción extemporánea de Jorge Agudelo a la Alcaldía de Santa Marta.
Sin embargo, lejos de admitir la responsabilidad de no instar a vías de hecho, y la importancia de no permitir que la función pública intervenga sobre las decisiones judiciales, a través de marchas y manifestaciones que acostumbraba a dirigir Fuerza Ciudadana a las afueras de los estrados judiciales -llegando incluso al bloqueo de vías principales- el gobernador del Magdalena arremetió contra la prensa y el equipo periodístico de Seguimiento.co.
Aseguró que su jefe político, Carlos Caicedo está siendo “injuriado y calumniado” al igual que los ‘gobiernos del Cambio’, atribuyendo las presiones sobre los jueces a la prensa, y no a las colectividades que anteriormente lideraban, y que mermaron considerablemente tras la pérdida de la administración del Distrito.
Este portal pago con recursos públicos para injuriar y perseguir a @carlosecaicedo y a los gobiernos del Cambio con resultados; miente aún citando a los magistrados que justamente aprobaron la solicitud de la defensa de Carlos Caicedo. precisamente para liberar a los jueces de… https://t.co/IBxzshu0av pic.twitter.com/dK6b7vv4mB
— Rafael Martínez (@mrafael70) November 7, 2024
Es importante mencionar, que estos ataques a la prensa por parte del gobernador Rafael Martínez no son nuevos, pues ya son más de ocho las veces que la Fundación para la Libertad de Prensa ha debido llamarle la atención al mandatario, recordándole su papel como servidor público y la importancia de permitir el ejercicio libre del periodismo como un principio democrático.
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.