Gobernador del Magdalena pierde los estribos y sale en defensa de Caicedo

Así lo determinó la Corte Suprema de Justicia.
Ya se han presentado 439 casos. En la región Caribe, cuidades como Barranquilla y Cartagena ya están en la mira de las autoridades de salud.
Bogotá, Medellín y Barranquilla son las ciudades del país con más casos activos.
Santa Marta sigue libre de pacientes con coronavirus.
Tampoco se registraron pacientes fallecidos por coronavirus en el departamento del Magdalena.
Solo se reportó un paciente fallecido por esta causa, en la ciudad de Santa Marta.
La capital del Magdalena registró un total de 120 nuevos casos de coronavirus.
Colombia reportó un total de 69.971 casos activos de coronavirus.
En Santa Marta se registraron 113 nuevos contagios. Asimismo, hubo dos fallecimientos: uno en Sabanas de San Ángel y otro en Fundación.
La jornada de este 12 de enero reportó 29.857 nuevos casos de contagios en el territorio nacional.
La embarcación hace dos días reportó dos casos de covid-19, y 24 horas después el número de contagios de turistas alcanzaba los 50.
El último reporte del Ministerio de Salud indica que en Santa Marta se presentaron 40 nuevos contagios de covid-19.
A finales del mes de octubre se presentó el ‘pico’ más alto, llegándose a registrar 50 casos.
La Organización Mundial de la Salud pidió a los países cancelar las celebraciones de fin de año ante amenaza de incremento de contagios de covid-19 por variante ómicron.
En la ciudad se registraron 14 nuevos contagios de coronavirus.
La ciudad registró un total de 18 nuevos contagios de covid-19.