Gobernación responsabiliza a monitores deportivos por el retraso de sus pagos

El día de ayer el equipo periodístico de Seguimiento.co hizo eco de una denuncia de retrasos de hasta cuatro meses en los pagos de alrededor de 120 monitores deportivos, contratados por la Gobernación del Magdalena para las Escuelas Populares del Deporte.
Los afectados denunciaron que nadie daba respuesta de sus pagos y las fechas prometidas para el desembolso, ya se habían vencido.
Hoy, la Gobernación del Magdalena emitió un comunicado de prensa admitiendo solo a 87 monitores, señalando que en su calidad de contratistas públicos “deben dar cumplimiento al proceso de cobro personal, bajo el cual, se rigen los pagos a los servidores públicos del Departamento”.
De esta forma, rechazaron las acusaciones de “la negativa sin motivo” por parte de la administración departamental, para pagarles el sueldo.
En cambio, aseguraron “en la etapa de revisión por parte de los encargados de Hacienda Departamental, se han encontrado errores en números, fechas, nombres, entre otros, en los formatos de cobro, por lo que han sido regresados para su subsanación, lo que ha afectado los tiempos para completar el proceso de pago”, atribuyendo así la demora, a los presuntos errores en el diligenciamiento de la documentación por parte de los mismos profesionales.
La Gobernación del Magdalena, aseguró que designó a un equipo de siete personas, para acompañar las etapas de diligenciamiento de los formatos de cobro, radicación de documentos y seguimiento ante la Secretaría de Hacienda “teniendo en cuenta que, muchos de los monitores no pueden acudir de forma presencial a radicar la documentación en la sede principal de la Gobernación del Magdalena, lo cual, no exime de responsabilidad”.
Finalmente, el gobierno hoy encabezado por la gobernadora (e) Denis Rangel, no dio fechas exactas para ponerse al día con los sueldos adeudos, pero sí dijo que “mantiene el acompañamiento y las gestiones”.
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























