Formulan plan de prevención, mitigación y contingencia para incendios forestales en el Parque Tayrona


En el marco de la Sentencia T-606 de 2015 se adelantó un taller, con la participación de varias instituciones que hacen parte del Plan Maestro de Protección y Restauración del Parque Nacional Natural Tayrona y otras entidades invitadas, con la finalidad de construir el Plan Interinstitucional de Prevención, Mitigación y Contingencia de Incendios Forestales para el área de estudio antes mencionada, con influencia en los municipios de Ciénaga, Puebloviejo, Sitionuevo y Dibulla.
Este plan busca la prevención y atención oportunas de incendios forestales, que se constituyen en un riesgo para la población, a la vez que impactan fuertemente la conectividad del territorio, afectando de esta forma los ecosistemas terrestres del Caribe colombiano, considerando que causan grave daño y deterioro a la cobertura vegetal, fauna y en general a los recursos naturales.
Se destaca de esta jornada, la masiva asistencia de entidades como Ideam, alcaldías de Santa Marta, Sitionuevo, Ciénaga y Djbulla; Gobernación del Magdalena, Fiscalía General de la Nación en su especialidad de Delitos contra los Recursos Naturales, Policía Nacional, Corpamag, Corpoguajira, Ejército Nacional, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos de Ciénaga, Oficina de Gestión del Riesgo de Ciénaga, Guardacostas - Armada Nacional y la representación indígena a través del Resguardo Kogui Malayo Arhuaco.
Parques Nacionales impulsa a través de la Dirección Territorial Caribe y sus áreas de la Vía Parque Isla de Salamanca, el SFF Ciénaga Grande, el PNN Sierra Nevada de Santa Marta y el PNN Tayrona, con el acompañamiento de Nivel Central, esta importante iniciativa interinstitucional, que se constituye en una invaluable herramienta para la protección no solo del PNN Tayrona, sino del área de estudio, comprendida desde Sitionuevo hasta Dibulla, y que responde al cumplimiento de la Sentencia T-606 de 2015, emitida por la Corte Constitucional.
Se espera que a mediano plazo, entre todos los actores institucionales convocados se pueda entregar esta herramienta que será vital para la protección del medio ambiente en la región.
Tags
Más de
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Atentado sicarial deja como saldo un joven herido en Aracataca
La víctima fue identificada como Yefry David Bravo, de 26 años.
Corpamag rindió cuentas: estos fueron los principales logros en 2024
Protección de fauna, recuperación de ecosistemas y apoyo a negocios verdes son algunos de los lineamientos estratégicos que lideró la entidad.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Lo Destacado
Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría: esto es lo que viene
El ente de control podría abrir una investigación disciplinaria contra Martínez si encuentra méritos.
Murió el joven que se electrocutó tras intentar hurtar unos cables en la avenida del Ferrocarril
Yeferson Enrique Serrano Antoja, oriundo de Malambo, Atlántico residía en el barrio Pescaíto.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Soldado de 20 años fue asesinado por el 'Clan del Golfo' en Segovia, Antioquia
Luis Carlos Vargas Gutiérrez era oriundo de Córdoba.
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.