Las mujeres empoderadas de Santa Marta se dieron cita en la Universidad Sergio Arboleda


En la mañana de este jueves se llevó a cabo el primer encuentro de mujeres empoderadas organizado por la universidad Sergio arboleda, el evento contó con una asistencia masiva.
Zaida Barrera de Noguera, directora de la oficina para la mujer fue la encargada de dar la bienvenida, con un emotivo discurso de exaltación al papel de la mujer caribe y donde además ofreció su apoyo y el de la universidad a las mujeres samarias.
Cecilia Margarita Durán, magister en derecho constitucional, magistrada de la corte desde donde se encuentra defendiendo a la mujer, resaltó la igualdad entre los géneros, rechazando el machismo extremo, pero también el feminismo enfermo alejado de la realidad.
Cristina Hurtado Álvarez, modelo, presentadora y empresaria colombiana, habló por primera vez, ante un público, de su experiencia de vida, su niñez y su recorrido para alcanzar sus triunfos. “[…] mi vida está llena de retos desde pequeña. Y ante eso mi decisión fue nunca rendirme, y continuar y buscar la manera de triunfar”, fue uno de los mensajes que le brindó Hurtado al público. Así mismo, se refirió a que cada persona es dueña de su tiempo y decisiones, y si son bien aprovechadas, el resultado es inimaginable.
Durán desde su especialidad habló acerca de los avances que se han hecho para permitir a la mujer acceder a altos puesto, votar, opinar, sin embargo, recalca que aún es mucho lo que hay que hacer para dignificar el género, pero asegura que tanto la comunidad internacional como las autoridades nacionales están poniendo su granito de arena para reivindicar sus derechos.
Adriana Urán, destacada académica tanto nacional como internacional, se refirió sobre la inmensa capacidad de las mujeres, de hacer y lograr tantas cosas a la vez, ser madre, trabajadora, estudiante, esposas, recalcó la importancia de la mujer en la familia pero destacó que dicha labor no puede truncar los sueños de la mujer, sino por el contrario ser un motor.
Zarita Abello, artista y directora de la fundación Museo Bolivariano de la Quinta De San Pedro Alejandrino, le habló a los asistentes del evento acerca de la importancia de la educación para la superación personal, le recordó a las mujeres que conseguir grandes cosas nunca es fácil, pero vale la pena.
Cindy Zawady, periodista y presidenta de la alianza francesa de Santa Marta, tocó el tema de la autenticidad y el emprendimiento según lo que dicta el corazón, desde sus proyectos de investigación sobre sus raíces árabes migratorias, conoció el machismo desde esta cultura. Su motivación fue dejarle un legado al futuro la historia de la migración árabe en el Caribe colombiano desde la perspectiva de las mujeres.
Yudi Uribe, inició su intervención con la frase “No es tu curriculum, son tus logros” con este mensaje le quiso inculcar a las asistentes que no importa lo que estudies o a lo que te dediques sino que logras con ellos. Habló acerca de las puertas que también se abren por ser mujer, por ser honestas y honradas, aguerridas y empoderadas.
Cristina Hurtado Álvarez, modelo, presentadora y empresaria colombiana, habló por primera vez, ante un público, de su experiencia de vida, su niñez y su recorrido para alcanzar sus triunfos. “[…] mi vida está llena de retos desde pequeña. Y ante eso mi decisión fue nunca rendirme, y continuar y buscar la manera de triunfar”, fue uno de los mensajes que le brindó Hurtado al público. Así mismo, se refirió a que cada persona es dueña de su tiempo y decisiones, y si son bien aprovechadas, el resultado es inimaginable.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.