Fiscalía embargó 378 bienes de la banda 'La Terraza' en el Magdalena y otras regiones del país


En un gran operativo, la Fiscalía embargó 378 bienes avaluados en más de 400.000 millones de pesos, de propiedad del Grupo de Delincuencial ‘La Terraza’, que estaban a nombre de líderes de la organización, familiares y testaferros.
El ente investigador señaló este miércoles que, la operación fue coordinada entre la Fiscalía General de la Nación y la Dijín de la Policía Nacional, quienes, durante seis meses recopilaron información importante acerca de cómo La Terraza adquirió decenas de bienes con dinero producto de asesinatos selectivos, extorsiones, narcotráfico y desplazamientos, entre otros delitos.
Los bienes afectados son 378 distribuidos en 340 inmuebles, 127 bodegas, 91 parqueaderos, 82 locales comerciales, 17 apartamentos,14 lotes, 6 casas, 2 chalets y una finca, además de 17 vehículos, entre estos siete camionetas, seis automóviles, dos motocicletas y dos cuatrimotos.
La organización criminal además tenía 14 establecimientos de comercio, entre esos,
cuatro empresas de inversiones de bienes inmuebles, tres boutiques, dos peluquerías, una ferretería, una comercializadora de belleza, un polígono de tiro deportivo, una empresa textil, una droguería y siete sociedades entre estas seis compañías de servicios inmobiliario y una comercializadora de cosméticos.
Los bienes que fueron embargados por las autoridades se encuentran ubicados 375 en Antioquia (Envigado, Copacabana, Bello y San Jerónimo), uno en Atlántico y dos en Magdalena.
Una de las tantas propiedades de la estructura delincuencial, eran cuatro edificios construidos recientemente en el sector de El Hueco en el centro de Medellín, y que eran usados como centro de operaciones y actividades delictivas y criminales.
Otro inmueble objeto de medidas cautelares es la multinacional de cosméticos ubicada en Medellín y que es reconocida por exportar sus productos a Canadá, Costa Rica, Honduras y Perú.
Así mismo, poseían un campo de tiro deportivo llamado ‘El Viejo Oeste’ donde las autoridades descubrieron que se comercializaban armas de fogueo que eran usadas por ‘La Terraza’ como estrategia para evadir la acción de las autoridades y dar apariencia de legalidad a los recursos producto de sus crímenes.
De igual forma, la Fiscalía señaló que la banda tenía un bien abandonado desde abril, luego de la captura de un cabecilla y aun a pesar de estar amoblado el costo de venta era de 1.050 millones de pesos, siendo su valor comercial real superior a los 2.000 millones de pesos.
Tags
Más de
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Lo Destacado
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.