Exgerente de Corpotayrona, capturado por presuntas irregularidades en el parque Taykú
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Fiscalía General de la Nación desarrolló un operativo este jueves en el que capturó al exgerente de Corpotayrona Pedro Bonilla Barreto, involucrado a las irregularidades cometidas con la construcción del denominado Parque Taykú, un gran proyecto planteado en el lote del antiguo Rumbódromo, y que terminó convertido en uno de los elefantes blancos más visibles de la ciudad.
Bonilla Barreto fue detenido junto a Ómar Guerrero y Frank Nobles, todos exsecretarios de la Gobernación del Magdalena para la época en que se dieron los hechos, y quienes al parecer también están involucrados en la misma investigación.
Las personas capturadas fueron trasladadas a la sede del CTI en la capital del departamento.
Los detenidos desempeñaban cargos que los involucraba al proceso del proyecto parque Taykú desde la Gobernación del Magdalena, por lo que ahora tendrán que dar explicaciones por los hechos que sucedieron en el año 2006.
Por las presuntas irregularidades en el Parque Taykú también se adelantan investigaciones en la Contraloría, que vinculan al exgobernador del Magdalena Omar Diazgranados y otros altos funcionarios de su momento.
Se conoció que se expidió una orden de captura en contra de Sandra Rubiano, que se desempeñó como gobernadora encargada. Las autoridades indican que Rubiano Layton se encuentra huyendo de la justicia.
La investigación que se desarrolla contra estas personas es por la presunta comisión del delito de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales e interés ilícito en la celebración de contratos.
Cabe recordar que en año 2006, la administración departamental determinó la construcción de las obras del parque y contrató con la Unión Temporal Tayku. A esta empresa le fueron girados 1.600 millones de pesos, que representaban el 50 por ciento del monto total del contrato. Posteriormente, se determinó una adición de 741 millones de pesos para la conclusión de la obra.
En el parque se hicieron obras por solamente 1.600 millones de pesos; sin embargo, el contrato se tramitó, se celebró y fue liquidado en el 2006.
Las irregularidades presentadas comenzaron con la misma obra, pues el costo real de la misma era de 9.000 millones de pesos y se contrató apenas por 3.200 millones. Las investigaciones de la Fiscalía muestran que fueron violados los principios de economía, transparencia, planeación y organización y responsabilidad, protegidos por las normas que regulan la contratación administrativa. Entre los hechos investigados por la Fiscalía están la ausencia de disponibilidad presupuestal y la no realización de estudios previos.
Notas relacionadas
Más de
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Gobernación anuncia 7.000 nuevos cupos en colegios públicos del Magdalena
La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.
Fenoco rechaza asesinato de trabajador en Fundación y exige medidas urgentes
Este es el tercer hecho de violencia en el que colaboradores y contratistas de la compañía han perdido la vida desde el pasado mes de noviembre.
Balacera en Tasajera dejó tres personas heridas de gravedad
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves 13 de febrero, en el barrio Carrizal.
Atentado a bala deja sin vida a un hombre en Fundación
Se trata de Wilfrido Charris, quien laboraba como supervisor de vigilancia.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui
El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.