Fallo de la Contraloría por irregularidades en el Parque Taykú sigue vigente

El Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó la solicitud de medida cautelar de suspensión provisional de los efectos jurídicos del Fallo de Responsabilidad Fiscal del 17 marzo de 2014, "Auto de 13 de junio de 2014 que resolvió recurso de reposición y Auto de 19 de junio de 2014 que resolvió recurso de Apelación" emitido por la Contraloría Departamental del Magdalena en 2014 por las irregularidades en el proceso de construcción del Parque Taykú y que había sido interpuesta por el exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados.
"En el presente asunto al confrontar el acto administrativo demandado con las normas que se citan como violadas no se evidencian méritos para proceder a decretar la medida de cautelar de suspensión provisional de los efectos jurídicos del Fallo de Responsabilidad Fiscal de 17 de marzo de 2014", detalla el fallo -conocido por Seguimiento.co- en el que también se desestima la violación al debido proceso.
Cabe recordar que, como en su momento este medio de comunicación publicó, la Contraloría Departamental (dirigida en ese momento por Alejandro Pérez Prada) emitió un fallo de responsabilidad contra Díazgranados Velásquez y los exgobernadores Trino Luna Correa y Sandra Rubiano.
El fallo detalla que, en las obras del Taykú se efectuó una gestión fiscal “antieconómica e ineficiente que incidió en la producción del daño”.
En el caso concreto de Omar Díazgranados Velásquez el fallo de responsabilidad deja claro que si bien es cierto que él no celebró el contrato objeto de investigación, “también lo es, que él no debió limitarse a liquidar el contrato en mención, si no por el contrario, debió realizar las gestiones contractuales-administrativas tendientes y necesarias para buscar el cumplimiento de los fines estatales como era, terminar las obras ejecutadas mediante el contrato No. 081 del 9/02/2007; máxime cuando el Comité integrado por Dr. Marcos Mejía Bacca, la Dra. Sandra Rubiano (Gerente del Proyecto), Dr. Fabián Saumeth (Secretario de Infraestructura del Dpto.) y otras personas, establecieron, que las obras se habían ejecutado en un 70%, siendo viable su culminación, y así se hubiese contribuido y velado por los derechos que tiene la comunidad Magdalenense frente al Estado”.
Esto, sin tener en cuenta que Díazgranados “no tuvo en cuenta como base de liquidación del mismo, los ($121.605.817.00) pertenecientes a imprevistos derivados del A. I. U. (Administración, Imprevistos y Utilidad), lo que lo forzaba a que de esta suma de dinero, se subsanaran todos los gastos “imprevistos” que se presentan normalmente en una ejecución de una obra como el proyecto Taykú; violando los principios de economía y responsabilidad estipulados en la Ley”.
Notas relacionadas
Más de
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Reportan desaparición de una adulta mayor este viernes en Santa Marta
La mujer responde al nombre de Josefina.
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Motociclista resultó herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial ocurrió en cercanías al estadio Sierra Nevada.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.