Fiscalía acusa a exdirectivos de la Nueva EPS por presunto desvío millonario


La Fiscalía General de la Nación presentó una acusación formal contra cuatro antiguos directivos de la Nueva EPS por presuntas irregularidades financieras que habrían tenido lugar entre 2019 y 2023. Los señalados son José Fernando Cardona Uribe, expresidente de la entidad; Juan Carlos Isaza Correa, exvicepresidente financiero; Edgar Pedraza Castellanos, exgerente de contabilidad; y Fabián Alberto Peralta Núñez, exgerente de cuentas médicas.
Según el escrito de acusación, los directivos habrían omitido procesar cerca de 14 millones de facturas emitidas por Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), lo que presuntamente permitió ocultar pérdidas y proyectar utilidades ficticias en los estados financieros. La Fiscalía les atribuye delitos como peculado por apropiación, falsedad en documento privado, fraude procesal y omisión de control sobre recursos públicos del sector salud.
Estos hallazgos se dan en medio de un sistema de salud marcado por deudas millonarias. La Nueva EPS acumulaba pasivos superiores a $5 billones al cierre de 2022, dentro de un panorama donde las EPS deben más de $32 billones a las IPS. La Superintendencia Nacional de Salud intervino la entidad en abril de 2024 ante la grave situación financiera, respaldada por denuncias del Gobierno sobre ocultamiento de información contable.
El caso ha sido destacado por el presidente Gustavo Petro, quien ha denunciado repetidamente desfalcos en el sistema de salud y cuestionado que la estructura de propiedad de la Nueva EPS, compartida entre el Estado y cajas de compensación, favoreciera la contratación con sus propias clínicas y farmacias, consolidando un esquema que habría beneficiado intereses privados.
Con la acusación formal, los exdirectivos deberán enfrentar el proceso judicial por los presuntos desvíos y omisiones que, según la Fiscalía, afectaron la estabilidad financiera de la entidad y el acceso oportuno a servicios de salud.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.