Anuncio
Anuncio
Martes 10 de Noviembre de 2020 - 6:32pm

‘Embolatado’ el pago de diciembre de los docentes del Magdalena

Este miércoles se llevará a cabo el segundo debate del proyecto de ordenanza, en el cual podría surgir un giro a favor de los maestros del departamento.
Este miércoles se llevará a cabo el segundo debate del proyecto.
Este miércoles se llevará a cabo el segundo debate del proyecto. / Asamblea del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

El primer debate del proyecto de ordenanza para el pago de los docentes del departamento, que se llevó a cabo en la comisión primera y segunda de la Asamblea del Magdalena, dejó con una interrogante para los maestros: ¿el pago de diciembre?

Según el diputado Rafael Noya, de Fuerza Ciudadana el proyecto fue aprobado en primer debate dejando por fuera el artículo 5, el cual le otorgaba facultades al gobernador Carlos Caicedo para adicionar recursos al presupuesto, destacando que de esta manera los docentes contaría con el pago de sus salarios de los meses de octubre y noviembre, más no de diciembre.  

 “Como se aprobó el proyecto en su primer debate no le permite al gobernador incluir dentro del presupuesto los recursos del Sistema General de Participación, por lo tanto, los docentes del Magdalena se quedan sin el pago del mes de diciembre y sin sus prestaciones sociales”, dijo Noya, quien aguarda la esperanza que en el proyecto se aprueba en segundo debate con la inclusión del artículo 5.

 Frente a los argumentos expuestos por el ponente del proyecto, que es Carlos Julio Diazgranados y otros diputados del grupo de la ‘mayoría’ para no aprobarle las facultades al gobernador, Noya explicó que estaban solicitando el monto girado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para el pago de los docentes.

“Están solicitando cuánto dinero ha gastado la administración departamental, cuánto gasta mensual en una nómina y el valor es un aproximado de 50 mil millones de pesos. Esa información ya se le pidió a la gobernación”, indicó el diputado.

Agregó que ese argumento planteado no es válido, porque el artículo 5 está muy claro, “allí dice específicamente que esos recursos van directamente para el pago de los maestros”.

/ undefined

Noya expuso que ante el panorama y la preocupación de los profesores, existen tres alternativas: “La primera es incluir las facultades en el segundo debate; la segunda es que la gobernación presente un nuevo proyecto de ordenanza solo con las facultades y este sería complicado por el tiempo que queda para finalizar el periodo de sesiones ordinarias y que las extraordinarias ya se agotaron y la tercera sería que nos llamen a extras en enero, lo que significa que los docentes pasen diciembre sin pago y prestaciones”, puntualizó el asambleísta.

Seguimiento.co también contactó al diputado Carlos Julio Diazgranados, ponente de la iniciativa de ordenanza, quien explicó que el proyecto aún está en debate y que este miércoles podrían surtir algunos giros en torno a la discusión del mismo.

Hasta el momento el pago de octubre y noviembre de los docentes está asegurado, cosa que no pasa con el de diciembre que sigue ‘embolatado’.

 Este miércoles, a las 9:00 de la mañana, los diputados volverán a sesión para debatir en segundo debate el proyecto de ordenanza que busca  asegurar la tramitación de los salarios de los docentes del departamento para los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de la protesta.

Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona

Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.

1 día 2 horas
Mercancía incautada

Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga

Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.

1 día 7 horas

Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio

José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.

2 días 23 mins
José Manuel Vanegas Fernández

“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato

Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.

2 días 41 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre que decidió quitarse la vida.
Hombre que decidió quitarse la vida.

Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal

El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.

4 horas 29 mins
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.

Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?

Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.

5 horas 7 mins
8 horas 19 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

5 horas 20 segs
Liberación de especies rehabilitados.
Liberación de especies rehabilitados.

Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá

La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.

1 hora 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month