El virus se puede propagar masivamente en los hospitales del departamento por incumplimiento de medidas: Elizabeth Molina


La diputada de la Asamblea Departamental del Magdalena, Elizabeth Molina Campo, cuestionó que pese al anuncio del Gobierno Nacional para que los médicos del país cuenten con la protección y los equipos de bioseguridad debidos para atender el Coronavirus, en Santa Marta y el Magdalena no se está cumpliendo la medida y el personal sanitario sigue estando expuesto al contagio.
Aseguró incluso, que en municipios donde ya se reportan casos, pero no hay garantía y protección del personal médico, el peligro podría ser tal que se genera una propagación masiva en los hospitales y centros médicos por el incumplimiento de una medida que podrá evitar nuevos contagios y salvar vidas.
“Necesitamos que el Gobernador del Magdalena y la alcaldesa de Santa Marta dejen de estar evadiendo responsabilidades. Las secretarías de salud son las encargadas y responsables de verificar que existan los elementos en las IPS públicas y privadas de la protección médica necesaria. Eso quiere decir que aunque ellos le estén tirando ´la pelotica’ a las Arls tienen responsabilidad que al día de hoy este gremio no cuente con los implementos necesarios” manifestó Molina Campo.
Igualmente, dijo que: “Tenemos a nuestro personal sanitario expuesto. Ellos son nuestros héroes, son quienes día a día reciben, atienden y tratan a todas las personas con sintomatología Covid-19 y en caso de enfermarse, quién atenderá a la población. Necesitamos que los entes se apersonen y solucionen porque las secretarías de salud están evadiendo responsabilidades y lo que seguimos teniendo en un peligro para todo el personal que diariamente atiende a pacientes”, indicó.
En este mismo sentido, la diputada aseguró que docenas de médicos han acudido a ella como representante de los magdalenenses para que exija a la Gobernación del Magdalena como máxima autoridad departamental, los implementos necesarios para laborar en condiciones sanitarias ideales.
“Aquí los entes públicos y privados competentes como Secretarías, Gobernador, Alcaldesa, IPS y ARL deben velar y entregar de una vez por todas la protección correspondiente. Sino vigilan el cumplimiento de las medidas, entonces quién lo hará”, precisó Molina Campo.
Tags
Más de
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.