El virus se puede propagar masivamente en los hospitales del departamento por incumplimiento de medidas: Elizabeth Molina


La diputada de la Asamblea Departamental del Magdalena, Elizabeth Molina Campo, cuestionó que pese al anuncio del Gobierno Nacional para que los médicos del país cuenten con la protección y los equipos de bioseguridad debidos para atender el Coronavirus, en Santa Marta y el Magdalena no se está cumpliendo la medida y el personal sanitario sigue estando expuesto al contagio.
Aseguró incluso, que en municipios donde ya se reportan casos, pero no hay garantía y protección del personal médico, el peligro podría ser tal que se genera una propagación masiva en los hospitales y centros médicos por el incumplimiento de una medida que podrá evitar nuevos contagios y salvar vidas.
“Necesitamos que el Gobernador del Magdalena y la alcaldesa de Santa Marta dejen de estar evadiendo responsabilidades. Las secretarías de salud son las encargadas y responsables de verificar que existan los elementos en las IPS públicas y privadas de la protección médica necesaria. Eso quiere decir que aunque ellos le estén tirando ´la pelotica’ a las Arls tienen responsabilidad que al día de hoy este gremio no cuente con los implementos necesarios” manifestó Molina Campo.
Igualmente, dijo que: “Tenemos a nuestro personal sanitario expuesto. Ellos son nuestros héroes, son quienes día a día reciben, atienden y tratan a todas las personas con sintomatología Covid-19 y en caso de enfermarse, quién atenderá a la población. Necesitamos que los entes se apersonen y solucionen porque las secretarías de salud están evadiendo responsabilidades y lo que seguimos teniendo en un peligro para todo el personal que diariamente atiende a pacientes”, indicó.
En este mismo sentido, la diputada aseguró que docenas de médicos han acudido a ella como representante de los magdalenenses para que exija a la Gobernación del Magdalena como máxima autoridad departamental, los implementos necesarios para laborar en condiciones sanitarias ideales.
“Aquí los entes públicos y privados competentes como Secretarías, Gobernador, Alcaldesa, IPS y ARL deben velar y entregar de una vez por todas la protección correspondiente. Sino vigilan el cumplimiento de las medidas, entonces quién lo hará”, precisó Molina Campo.
Tags
Más de
Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo
Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.
Por desacato, juez sanciona con arresto a Ángela Cedeño, presidenta de la Asamblea del Magdalena
La decisión judicial ratificó tres días de prisión y el pago de una multa.
Minenergía entrega nueva línea de transmisión que conectará La Guajira, Cesar y Magdalena
La obra de interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación fortalece el sistema eléctrico del Caribe y marca un hito en la transición energética del país.
En extrañas circunstancias muere cienaguero en Barranquilla
Se trataba de Eduardo Silva, quien era conocido cariñosamente como ‘Guohan’.
“Unir esfuerzos en una candidatura”: el llamado de Jota Vives con miras a las atípicas
El exmagistrado del CNE, y excandidato a la gobernación pidió unión para derrotar al caicedismo en las urnas.
Vigilante en estado crítico tras impactar contra muro en Fundación
El hombre de seguridad, fue identificado como Danny Palacio.
Lo Destacado
Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica
Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.
Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo
Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.
Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao
El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.
Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes
Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.
“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión
El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.