El Magdalena conmemoró el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
![Unidad de Restitución de Tierras Conmemoración a las víctimas.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/4/08/articulo/foto_dia_de_victimas.jpg?itok=ZQ_nURAU)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En Guacamayal, corregimiento de Zona Bananera, Magdalena, se realizó la conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
El acto dio apertura con la inauguración de la cancha de Prado Sevilla, un espacio que hace parte de las obras designadas por la Alcaldía de Zona Bananera para beneficio, no solo de las personas que vivieron el conflicto, sino para todos los residentes del corregimiento.
Posteriormente, en Guacamayal se puso en funcionamiento el Centro de Desarrollo Integral Edelberto Aguilar Ortega, nombre escogido en memoria de esta persona que fue presidente de la Junta Pro Fiestas Patronales y vicepresidente del Concejo de Zona Bananera.
De igual manera, en esta conmemoración, por parte de la Unidad de Restitución de Tierras, a través de Rodrigo Torres Velásquez, director territorial Magdalena Atlántico, se hizo la entrega simbólica de los predios de Salaminita a las 38 familias favorecidas en la sentencia del Tribunal de Antioquia, por medio de la cual se ordena la reconstrucción del centro poblado. Asimismo, se otorgó un reconocimiento a siete mujeres por su apoyo y liderazgo con respecto a la Ley 1448 de 2011 en sus territorios. Las lideresas son de Salaminita, Chimborazo, La Unión en Siberia y El Retén.
“En esta fecha queremos unirnos a esta conmemoración en solidaridad con todas las víctimas del conflicto armado, quienes vivieron procesos difíciles por cuenta de la guerra. Precisamente por esto es que vamos a seguir trabajando, para que puedan tener una reparación integral”, indicó Rodrigo Torres, director territorial de la URT Magdalena Atlántico.
“Nuestro compromiso de trabajo es con todas las víctimas, por ello estamos aquí. El hecho de que este Centro de Desarrollo Integral tenga el nombre de una víctima es significativo para la comunidad. Realmente el recordarlo de esta manera es perdonar para construir sobre eso y configurar una política pública que nos permita desarrollar la reparación integral que desde el Gobierno venimos trabajando”, indicó Carlos Ortiz, director territorial Magdalena de la Unidad para las Víctimas.
Por su parte, Odorico Guerra, representante de las víctimas y miembro de la mesa departamental de víctimas, aseguró: “Para nosotros que vivimos la guerra y que día a día aportamos un granito para la paz, nos es grato esta conmemoración. Queremos decirles que se hace necesario que las víctimas participen en los proyectos que las involucran. Agradecemos este gesto”.
El encuentro fue organizado por la Unidad de Restitución de Tierras, Unidad para las Víctimas, Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Zona Bananera, Policía y Ejército.
Tags
Más de
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.