El conocimiento ancestral de los pueblos indígenas de la Sierra quiere ser patrimonio de la Humanidad


Desde la sede del Palacio Tayrona, en la ciudad de Santa Marta, se vienen realizando reuniones para conformar el comité asesor que plantea llevar ante la Unesco la solicitud de que los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta sean declarados patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.
En el diálogo para la conformación del comité, que gestionará ambas declaratorias, participaron los Cabildos Gobernadores: Jaime Arias, Gobernador Kankuamo; José Luis Chimonquero, Gobernador Wiwa; Zarwaudico Torres. Gobernador Arhuaco; Atanacio Moscote, Cabildo de la Asociación de Autoridades Tradicionales Kogui del Magdalena, Munkuaimanku; Jaime Luis Arias; y el secretario técnico del Consejo Territorial de Cabildos.
Durante la reunión para integrar el comité asesor también participaron, Ana María García, Coordinadora de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura; Julia Miranda directora de Parques Nacionales Naturales; Fernando Montejo, Coordinador del Área de Patrimonio; el Secretario del Interior Departamental, José Torres; la Jefe de la Oficina de Cultura del Magdalena, Diana Viveros; y el Jefe de la Oficina de Medioambiente de la Gobernación, Medardo Galindo, entre otros.
La Secretaria de Cultura del Magdalena manifestó lo siguiente: “Socializamos la hoja de ruta para la declaratoria de patrimonio del sistema del conocimiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra, la cual es una apuesta del Plan de Desarrollo, teniendo en cuenta que los pueblos ancestrales también vienen trabajando en ello. Logramos consolidar la agenda y proyectar la radicación de esta declaratoria para marzo del 2021, en la cual trabajará la Gobernación con la Unidad de Parques, Instituto de Antropología y los cuatro Cabildos Indígenas de las Sierra Nevada”, explicó la titular de la Cultura Departamental, Diana Viveros.
Tags
Más de
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo
Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.