Dos samarios y un puebloviejero obtuvieron el premio ‘mejor película de escuelas’ en La India


Un logro representativo más se suma a los obtenidos por jóvenes talentosos de la Universidad del Magdalena, luego que los egresados del Programa de Cine y Audiovisuales, los samarios Omar Ospino Giraldo y Daniela Segrera y Fred Amado Jiménez, oriundo de Puebloviejo, ganaran ‘Mejor Película de Escuelas de Cine’ en el 9° Festival Internacional de Cortometrajes Kolkata Shorts International Films, celebrado en Calcuta, India con su obra de ficción ‘Hay una sirena bajo la cama’.
La obra presentada en su momento como modalidad de tesis de grado, contó con la asesoría de Patricia Ruiz Acero, docente del Programa de Cine y Audiovisuales y el apoyo económico de la Vicerrectoría de Investigación.
“Es un proyecto que mezcla el drama y ficción que cuenta la historia de mujeres cabezas de hogar, abordando temáticas de las dinámicas que viven estas personas solteras que sacan adelanta a sus familias. Estamos muy felices con el reconocimiento y esperamos que la película pueda ser vista en muchos lugares", aseguró el egresado nacido en Santa Marta Omar Ospino.
Los talentosos cineastas lograron el reconocimiento internacional junto a propuestas presentadas por competidores de Francia, Estados Unidos, España y Chile.
Este festival reconocido como uno de los más seguidos en el mundo, una fusión de la creatividad cinematográfica y la locura del cine-espectador de la hermosa ciudad de Calcuta.
La ciudad de Calcuta es el centro del cine bengalí, un destino culturalmente rico y de muchos cineastas en ciernes desde el siglo pasado. Su objetivo es dar impulso al cortometraje y fomentar el crecimiento de nuevos cineastas, proporcionando una plataforma a los cineastas aspirantes y profesionales para mostrar su talento con oportunidades de networking y marketing en la industria cinematográfica.
El objetivo de este festival es crear la cultura de los cortometrajes, promover los próximos cineastas, desarrollar fuentes de generación de ingresos para los cortometrajes y hacer que el cortometraje sea una empresa comercial.
Tags
Más de
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.