Corpamag tomará medidas ante alerta roja por incendios forestales en municipios del Magdalena


Ante la amenaza de incendios forestales, sequía y fuertes vientos que se presentan en el departamento y en general en el Caribe, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, indicó que tomará una serie de medidas para mitigar y afrontar los efectos de la temporada seca 2020.
La autoridad ambiental aseguró que, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam-, se viene presentando una significativa disminución de las lluvias e incremento de las temperaturas en la región norte, provocando incendios de la cobertura vegetal que afectaría el departamento hasta finales del mes de marzo.
Corpamag además señaló que la mayoría de los municipios se encuentran en alerta roja por amenaza de incendios, existiendo un peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado por el hombre de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar afectaciones al bosque, en especial el bosque seco, así como también a la fauna silvestre, daños y pérdidas en los bienes, los cultivos y en casos más alarmantes pérdidas humanas.
El Director de la entidad, Carlos Francisco Diaz Granados expresó que “en este periodo seco se podría presentar no sólo incendios forestales, sino desabastecimiento hídrico y disminución o racionamiento de agua potable, por lo que la Corporación ha definido, orientado y adoptado medidas estratégicas para prevenir y reducir las condiciones de riesgo y minimizar las posibles afectaciones e impactos sociales, económicos y ambientales ante estas situaciones”.
Las medidas adoptadas en el marco de la Resolución 5839, en la jurisdicción de Corpamag, buscan reducir el riesgo por desabastecimiento de agua e incendios de cobertura vegetal; destinar los recursos necesarios para implementar acciones de prevención y mitigación de posibles impactos generados por la eventual ocurrencia de la sequía.
De igual forma, la autoridad ambiental señaló que se debe solicitar a los Alcaldes, activar los Comités Municipales de Gestión del Riesgo (CMGR), para llevar a cabo el proceso de seguimiento y control de la evolución y desarrollo de la temporada seca 2020.
Así como requerir a los Alcaldes la elaboración o actualización del Plan de Contingencia dentro del marco de sus competencias, donde incluyan sus componentes programáticos, proyectos y acciones para afrontar la temporada de sequía.
Tags
Más de
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.