Corpamag ordena ajustes al Estudio de Impacto Ambiental del relleno sanitario Palangana


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) impuso una medida a la empresa Interaseo y al Distrito de Santa Marta, responsables del relleno sanitario 'Parque Ambiental Palangana'.
La disposición ordena el ajuste del instrumento de control y manejo ambiental del relleno, mediante la presentación de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en respuesta a las observaciones realizadas por la autoridad ambiental.
Estas surgieron tras la documentación técnica presentada por los titulares de la licencia ambiental para ampliar la vida útil del relleno y en el marco de las visitas de control y seguimiento realizadas por Corpamag.
La decisión fue adoptada mediante la Resolución N° 0483 del 26 de febrero de 2025, luego de un análisis detallado de la información presentada por los titulares de la licencia ambiental y de la operación actual del relleno sanitario. Corpamag determinó que el proyecto de ampliación debe cumplir con los requisitos legales y técnicos para minimizar los impactos ambientales en la zona.
El ajuste al Estudio de Impacto Ambiental deberá presentarse en un plazo de 45 días calendario tras la expedición de la resolución. En caso de incumplimiento, Interaseo y el Distrito de Santa Marta podrían enfrentar sanciones conforme al artículo 5 de la Ley 1333 de 2009, modificada por la Ley 2387 de 2024.
No obstante, Corpamag ha autorizado la continuidad de la operación del relleno sanitario mientras se resuelve la modificación definitiva de la licencia ambiental. Sin embargo, esta autorización estará sujeta a un estricto control y seguimiento para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
“Hemos solicitado a las entidades responsables que socialicen el ajuste del Estudio de Impacto Ambiental con las comunidades cercanas al área de influencia del proyecto. También hemos requerido ajustes técnicos conforme a las disposiciones legales vigentes en cada una de las etapas incluidas en la información presentada por los titulares de la licencia, donde se contemplan la optimización y ampliación del relleno sanitario”, afirmó Alfredo Martínez, director general de Corpamag.
En cuanto a la solicitud de modificación de la licencia ambiental para ampliar la vida útil del relleno, Corpamag advierte que esto generaría impactos adicionales en el componente socioeconómico debido a la permanencia extendida de la operación. Por ello, la Corporación enfatizó en la necesidad de socializar esta situación con la comunidad del área de influencia, garantizando el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y legales de participación ciudadana.
Requerimientos para Interaseo y la Alcaldía de Santa Marta
Interaseo deberá:
- Documentar las estrategias utilizadas (convocatorias públicas, carteleras, medios de comunicación, entre otros) para socializar con las comunidades del área de influencia la capacidad remanente y el tiempo de vida del relleno sanitario.
- Fortalecer la divulgación sobre la operación del relleno sanitario con las comunidades aledañas, utilizando un lenguaje claro y herramientas visuales que faciliten la comprensión.
- Describir las acciones de control y medidas de manejo que se aplicarán tras la finalización del nivel 14 y el domo de cierre.
- Revisar y ajustar las medidas de manejo ambiental actuales, considerando los cambios socioeconómicos del área de influencia. En este sentido, se recomienda actualizar el programa de Gestión Social (código PAP013) para incluir mecanismos de recepción y respuesta de quejas y peticiones, así como vigilancia epidemiológica en la zona.
La Alcaldía de Santa Marta deberá:
- Asegurar la vigilancia epidemiológica en el área de influencia del relleno sanitario con la participación activa de la comunidad y establecer un cronograma de actividades con la Secretaría de Salud. Estas acciones deberán incluirse en los informes de cumplimiento ambiental y evaluar la efectividad de los mecanismos de recepción de quejas y reclamos.
- Implementar estrategias y mecanismos para el control de invasiones en la zona de influencia del relleno sanitario, detallando las medidas concretas en un informe técnico mensual.
- Socializar con las comunidades la operación del relleno y la capacidad remanente del mismo.
En la documentación presentada por los titulares de la licencia ambiental, además de la información sobre la ampliación de la vida útil del relleno, se incluyen actividades de optimización y expansión. Corpamag ha solicitado requerimientos técnicos y jurídicos adicionales en el marco de la Resolución N° 0483 del 26 de febrero de 2025.
La Corporación continuará con el seguimiento de la operación del relleno sanitario y tomará las decisiones necesarias para proteger el medio ambiente y la salud de las comunidades aledañas.
Tags
Más de
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.