Corpamag liberó a 19 flamencos rosados y otras especies en Ciénaga Grande


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, liberó 19 flamencos rosados Phoenicopterus ruber, 15 boas, Boa constrictor, un mapache Procyon lotor y dos jabirúes, Jabiru mycteria, en la Ciénaga Grande de Santa Marta y sectores aledaños.
Cabe mencionar que, estas especies habían sido rescatadas en diversos operativos realizados en el departamento del Magdalena.
Tras completar exitosamente un proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna de Corpamag, bajo el cuidado de veterinarios y biólogos, quienes le brindaron atención integral que les permitió recuperar su salud y estar en condiciones óptimas para regresar a su hábitat natural.
Entre los 19 flamencos liberados, se encontraban 14 que fueron rescatados en un operativo desarrollado hace un mes en el corregimiento de Sevillano, municipio de Ciénaga, donde eran víctimas de tenencia indebida.
La Ciénaga Grande de Santa Marta fue seleccionada como el sitio ideal para la liberación debido a los procesos de intervención y restauración ambiental liderados por Corpamag y sus aliados. Estas acciones han mejorado significativamente las condiciones de este ecosistema Ramsar, haciéndolo un espacio óptimo para garantizar la supervivencia de las especies.
En los últimos tres años, se ha evidenciado el regreso de los flamencos rosados a la Ciénaga Grande, donde actualmente pueden observarse en grandes cantidades a lo largo de este cuerpo de agua. Este fenómeno no sólo es un indicador del éxito en los esfuerzos de recuperación ambiental, sino que también posiciona a este complejo lagunar como un potencial atractivo turístico de relevancia.
Es importante recordar proteger la biodiversidad no sólo asegura el equilibrio natural de nuestros hábitats, sino que también contribuye al bienestar económico de las comunidades, al fomentar el ecoturismo, la investigación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Cazar o traficar con animales silvestres es un delito grave en Colombia, sancionado por la ley, que busca proteger la biodiversidad del país.
Tags
Más de
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga
Tiene una variada programación hasta el domingo de resurrección.
‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco
Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.